Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Personalidades elogian a Mijaíl Gorbachov por su papel en el fin de la Guerra Fría

El exlíder de la extinta Unión Soviética Mijaíl Gorbachov. NI

Tras la noticia del fallecimiento del exlíder de la extinta Unión Soviética Mijaíl Gorbachov, personalidades relevantes de la actualidad mundial reaccionaron enviando diferentes mensajes de elogio por su papel en el fin de la Guerra Fría y la preservación de la paz mundial.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo sentirse entristecido por la muerte de Gorbachov. «Siempre admiré el coraje y la integridad que mostró al llevar la Guerra Fría a una conclusión pacífica. En una época de agresión de Putin en Ucrania, su incansable compromiso con la apertura de la sociedad soviética sigue siendo un ejemplo para todos nosotros».

La relación de amor y odio entre Gorbachov y Putin

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que se entristeció «profundamente» al enterarse del fallecimiento, y calificó al exlíder soviético como «un estadista único en su tipo que cambió el curso de la historia».

«Hizo más que cualquier otro individuo para lograr el final pacífico de la Guerra Fría», dijo Gutérres.

El exsecretario de Estado de EEUU y asesor de varios presidentes Henry Kissinger dijo en una entrevista con la BBC que Gorbachov será recordado como un hombre que «inició una transformación histórica en beneficio de la humanidad».

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, destacó el trabajo del político ruso en aras de «la paz global».

Gorvachov fue secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y desde 1988 fungió como jefe de estado. Durante su mandato forjó acuerdos de reducción de armamentos con Estados Unidos.

Su política de «glasnost» (libertad de expresión) permitió criticar al partido comunistas y cuando los movimientos prodemocráticos se propagaron por las naciones del bloque soviético de la Europa del Este en 1989, se abstuvo de utilizar la fuerza.

Recibió el Nobel de la Paz en 1990 por su por su papel en el fin de la Guerra Fría.

El historiador e intelectual mexicano Enrique Krauze dijo que Gorbachov «reconoció la barbarie del totalitarismo ruso y le puso fin».

El exmandatario colombiano, Juan Manuel Santos, calificó al fallecido líder como «un campeón de la paz».

La Fundación e Instituto Reagan envió un mensaje en el que lamentó la pérdida del político y dijo que que se trata de «un hombre que alguna vez fue adversario político de Ronald Reagan y que terminó convirtiéndose en su amigo».

«Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia Gorbachev y el pueblo de Rusia», dijo el Instituto.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los militares también se desplegaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en los puertos, las aduanas, unidades militares e instituciones...

Mundo

"Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada" dice el líder estadounidense

Mundo

"Solo quiero imprimirles realismo en la situación que estamos viviendo, mientras mejor preparación tengamos nosotros como pueblo... las cosas fluirán muchísimo mejor si las...

Mundo

La ofensiva israelí en represalia en Gaza ha causado ya al menos 67.160 muertos, en su mayor parte civiles, según las cifras del Ministerio...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024