Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

China califica informe de la ONU sobre Xinjiang de «herramienta política» en su contra

Imagen referencial. Archivos/NI

China denunció este jueves que el informe de la ONU que apunta a supuestos atropellos de derechos humanos en la región de Xinjiang era una «herramienta política» contra su gobierno. 

La ONU publicó el miércoles un esperado informe sobre abusos de derechos humanos en la región china de Xinjiang en el que advierte de posibles «crímenes contra la humanidad» contra la minoría musulmana uigur y apunta a indicios «creíbles» de torturas. 

«El supuesto informe crítico que usted estuvo planeado y realizado de primera mano por Estados Unidos y algunas fuerzas occidentales, es totalmente ilegal e inválido», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, durante una rueda de prensa periódica.

El informe es «una mezcla de desinformación» y «una herramienta política de la estrategia de Occidente de utilizar Xinjiang para controlar a China», agregó.

Talibanes celebra aniversario de retiro de tropas extranjeras

Wang también afirmó que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos se había convertido en «esbirro y cómplice» de Estados Unidos y Occidente «contra la gran mayoría de los países en desarrollo».

«La ACNUDH creó el informe de la nada, fue necesario en la conspiración política de algunas fuerzas antichinas en el extranjero», insistió. 

China ha sido acusada por años de detener a más de un millón de uigures y otras minorías musulmanas en la remota región occidental de Xinjiang.

Pekín ha refutado con vehemencia estas acusaciones e insiste en que se trata de centros de formación profesional destinados a combatir el extremismo. 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Nación

La dictadura usó fondos de proyectos municipales, disfrazados de servicios comunitarios y de limpieza, para financiar a grupos paramilitares en 2018.

Mundo

Pese a décadas de lucha contra la mafia, Colombia continúa siendo el mayor productor mundial de cocaína, fuente de financiación de cárteles, grupos paramilitares...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024