Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Justicia salvadoreña procesa a tuitero crítico del presidente Nayib Bukele

Imagen referencial. NI

Las autoridades de El Salvador han arrestado a Luis Alexander Rivas Samayoa, un tuitero que el pasado 21 de agosto publicó un mensaje sobre el despliegue de seguridad en una playa con motivo de la presencia de uno de los hermanos del presidente Nayib Bukele.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, informó el hecho el lunes, a través de Twitter: «Se ha hecho efectiva orden de captura contra Luis Alexander Rivas Samayoa. Una cosa es la libertad de expresión y otra es atentar contra la integridad de las personas. La libertad de expresión no puede ser usada para cometer delitos».

Según medios locales, una corte de El Salvador pasó a la etapa de instrucción un proceso penal contra el tuitero por el cargo de “desacato” contra la administración pública y el presidente salvadoreño.

Boric gira a la centroizquierda en cambio ministerial tras fracaso de la nueva Constitución

La Prensa Gráfica informó que Rivas, más conocido en la red social Twitter como ‘El Comisionado‘, enfrentó el lunes la audiencia inicial, en donde fue procesado por el delito de desacato.

El medio también indica que Rivas se encuentra privado de la libertad desde el mismo día que publicó su mensaje en Twitter y que fue presentado ante la justicia el 2 de septiembre.

El abogado defensor de Rivas dijo a Prensa Gráfica que ahora Rivas es señalado por insultar a funcionarios.

Medios locales indican que la familia de Rivas, la cual acudió a la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) para denunciar su captura dos días después de su detención, teme por la vida del tuitero, quien cuenta con algo más de 8.000 seguidores.

El Código Penal de El Salvador establece que el desacato tiene condenas de entre seis meses y tres años de cárcel. Pero, si el delito es contra el presidente «la sanción podrá aumentarse hasta en una tercera parte de su máximo».

Mujer saudita condenada a 45 años de cárcel porque «desafió» a la familia real

Juan Pappier, investigador de la División para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), criticó, a través de Twitter, la medida: «El delito de desacato, tal y cómo está previsto en la legislación salvadoreña, contradice estándares internacionales sobre libertad de expresión».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

La guerra de Bukele redujo a mínimos históricos los homicidios en El Salvador. A la fecha, han sido detenidos más de 87.000 presuntos pandilleros,...

Mundo

Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a...

Mundo

Los obispos también instan al gobierno a "no promover las cárceles" salvadoreñas "para las víctimas" de las políticas contra los migrantes de "potencias extranjeras".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024