Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Oenegés acusan a banco francés de financiar la deforestación en Brasil

Imagen referencial. AFP/NI

Un grupo de oenegés acusó el lunes al banco francés BNP Paribas de financiar la deforestación en Brasil, mediante la financiación de un gigante agroalimentario brasileño, sospechoso de contribuir a la tala de árboles, al trabajo forzado ya la ocupación de territorios indígenas. 

«La asociación brasileña Comissão Pastoral da Terra y la asociación francesa Notre Affaire À Tous, apoyadas por la ONG norteamericana Rainforest Action Network, enviaron una notificación formal al banco francés BNP Paribas por su apoyo financiero a Marfrig, la segunda empresa de envasado de carne de Brasil”, señala el comunicado.

Jefe de la ONU dice que Haití vive una situación «de pesadilla»

Desde 2017, la ley francesa exige a las grandes empresas que tomen medidas efectivas para prevenir los atropellos contra los derechos humanos y el medio ambiente en toda su cadena de suministro.

Según la norma, las empresas a las que se les ha notificado un requerimiento tienen tres meses para cumplir sus obligaciones y, en su caso, entablar un diálogo con las oenegés. Estas últimas pueden entonces considerar citarlas ante el tribunal de París.

«Los proveedores de carne de vacuno de Marfrig habrían sido responsables de la deforestación ilegal de más de 120.000 hectáreas en la selva amazónica y la sabana del Cerrado» entre 2009 y 2020, afirman las ONG, citando un análisis del Center for Climate Crime Analysis.

«Marfrig se abasteció directa e indirectamente de ganado de ganaderos que criaban ilegalmente sus animales en territorios indígenas», entre ellos en Apyterewa, en el estado de Pará. 

«Marfrig también se abasteció de ganado procedente de explotaciones agrícolas implicadas en prácticas similares a la esclavitud, como el trabajo forzado y la servidumbre por deudas», añade el comunicado.

El banco BNP Paribas rechazó las alegaciones y aseguró a la AFP que no financiaba a «los clientes que producen o compran carne de vacío y soja en zonas desbrozadas o reconvertidas después de 2008». 

En la región del Cerrado, el banco asevera que desde el 1 de enero de 2020 exige criterios «en línea con las normas mundiales».

El Salvador: silencio de las autoridades sobre ataque cibernético

«BNP Paribas es el único banco internacional en haber adoptado exigencias tan precisas en materia de ausencia de deforestación y trazabilidad», añadió la institución.

«En caso de un posible desajuste, el grupo puede decidir poner fin a una relación comercial», precisó, sin comentar las contradicciones contra Marfrig ni su relación con la empresa brasileña.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

"Nicaragua no envidia nada de Brasil" publicó en su cuenta oficial en X (antes Twitter), el exmandatario del país sudamericano.

Mundo

Por el momento, el gobierno brasileño no informó sobre las razones esgrimidas por Caracas para interrumpir el tránsito con el gigante latinoamericano

Mundo

Pese a que permanece hospitalizado, Lula "está en ejercicio permanente de la actividad de la presidencia de la República", afirmó el jueves su ministro...

Mundo

Lula mantiene un intenso ritmo de trabajo, con viajes constantes por Brasil, un país de dimensiones continentales, y eventos oficiales en los que ofrece...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024