Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU dona aeronave a Panamá para lucha contra el narcotráfico

Imagen referencial. NI

La jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, la general Laura Richardson, entregó el lunes a Panamá una aeronave valorada en 12 millones de dólares para respaldar la lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal y las misiones de búsqueda y rescate en el país centroamericano.

Richardson encabeza una delegación de su país que participa en un diálogo de seguridad de alto nivel con funcionarios panameños. El martes, la comandante visitará la selvática provincia de Darién, fronteriza con Colombia, adonde operan algunas bases utilizadas para combatir el tráfico de drogas.

Por el Darién se registra desde hace más de una década un flujo migratorio irregular hacia Estados Unidos, que en el último año es dominado por los venezolanos.

EEUU comienza a procesar solicitudes de permiso para venezolanos

La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, dijo el lunes a medios locales que en lo que va del 2022 han cruzado por el Darién cerca de 190.000 migrantes, en su mayoría venezolanos. La funcionaria refirió que sólo el domingo llegaron desde Colombia unos 4.000 extranjeros, principalmente procedentes de ese país sudamericano.

Estados Unidos anunció la semana pasada que aceptará hasta 24.000 venezolanos -para lo cual deberán registrarse previamente en un programa, tener un patrocinador en el país y llegar vía aérea- si bien, por contra, devolverá a los venezolanos que crucen la frontera ilegalmente desde México, así como rechazará aquellos que ingresen ilegalmente en suelo mexicano o panameño.

Panamá, que recibe a los migrantes tras verificaciones de seguridad, les provee alimentación, alojamiento y coordina el tránsito para que sigan en autobuses hacia Costa Rica, está clamando por ayuda financiera internacional para poder seguir atendiendo ese flujo irregular.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024