Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Llegada de migrantes nicas a frontera de EEUU supera a las del Triángulo Norte

Un total de 55.279 nicaragüenses fueron detectados entre octubre y noviembre del 2022 en la frontera de EEUU, superando a los migrantes del Triángulo Norte.

Foto: Reuters / VOA.

Un total de 55.279 nicaragüenses fueron detectados por las autoridades entre octubre y noviembre de este año en la frontera sur estadounidense, superando las cifras de los migrantes provenientes del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).

De los países de la región, las cifras de encuentros con migrantes nicaragüenses solo fue superada por la de migrantes cubanos, que marcaron 65.731 encuentros con las autoridades. Los encuentros con venezolanos reportados en el mismo lapso fueron 36.637.

Los migrantes provenientes del Triángulo Norte, que abarca a Honduras, Guatemala y El Salvador, han estado por años encima en las estadísticas de encuentros con las autoridades de CBP en la frontera.

En el año fiscal 2020, en la frontera estadounidense fueron reportados 3,154 encuentros con migrantes nicaragüenses, muy por debajo de los 17,713 con salvadoreños, 49,436 con guatemaltecos y y 43,357 con hondureños reportados por CBP.

En el año fiscal 2021 las autoridades reportaron 321.000 encuentros con hondureños en la frontera, 284.000 encuentros con guatemaltecos y 99.000 con salvadoreños. De Nicaragua la cifra fue de 50.722.

La dinámica empezó a cambiar en el año fiscal 2022, con un aumento de encuentros con nicaragüenses. CBP reportó ese año fiscal 164.000 encuentros con nicaragüenses en la frontera, frente a 97.797 salvadoreños, 233.061 guatemaltecos, y 214.975 hondureños.

Nicaragua atraviesa una de sus peores crisis políticas desde hace cuatro años, que surgieron protestas contra el presidente Daniel Ortega y fueron reprimidas con violencia, dejando más de 300 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los migrantes atribuyen su salida del país a razones políticas, pero también económicas.

De acuerdo con una encuesta de la empresa costarricense Cid Gallup publicada en la revista Confidencial, un 57% de los nicaragüenses emigraría si tuviese los recursos económicos disponibles; el 51% lo haría a EEUU. Las principales razones son la falta de empleos, la corrupción y el alto costo de la vida, según los resultados de la encuesta.

El presidente Daniel Ortega ha culpado de la emigración a las sanciones impuestas por EEUU contra de su gobierno. “Sigan imponiendo sanciones y llegarán más migrantes”, dijo en un discurso el 27 de octubre pasado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los migrantes que llegaron bajo el parole humanitario ahora se encuentran en riesgo de ser deportados de forma expedita

Nación

Las autoridades migratorias en EE.UU. intensifican las redadas, afectando a comunidades nicaragüenses

Nación

Esta medida afecta a nicaragüenses en Costa Rica que han huido de la persecución política del régimen y pretendían trasladarse a EE.UU.

Nación

España anunció reforma migratoria que podría beneficiar a miles de migrantes nicaragüenses que buscan oportunidades en ese país

Copyright © Nicaragua Investiga 2024