Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Informe de la OEA impulsa aplicación de Carta Democràtica al gobierno de Ortega, según expertos

Sesión de la Organización de los Estados Americanos - OEA

Con el informe de la Comisión de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos, «se comprueba que en Nicaragua ni hay Estado de Derecho ni hay una sociedad democrática» lo cual impulsaría la aplicación del Artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana, que contempla la expulsión de Nicaragua del organismo regional, explica el politólogo Josè Antonio Peraza.

El exembajador de Nicaragua ante la OEA, Mauricio Dìaz, asegura que la posible expulsión del paìs de este organismo significaría que el gobierno de Daniel Ortega no podría acceder a fondos de organismos multilaterales, sin embargo, el Estado nicaragüense aún deberá cumplir con sus compromisos, «sobre todo en materia de derechos humanos», agrega Dìaz.

«Posiblemente van a llamar a una reunión consultiva para determinar y analizar el informe y a partir de este momento convocar a una reunión extraordinaria de la Asamblea General para decidir que se va a hacer con Nicaragua» explica Peraza.

El informe de la Comisión de Alto Nivel destaca que la represión con la que ha respondido el gobierno de Ortega a las manifestaciones opositoras «afecta gravemente el orden democrático» y señala que la falta de independencia en los poderes del Estado «hacen inviable el funcionamiento democrático del paìs, transformándolo en un Estado cooptado e incompatible con el Estado de Derecho»

De acuerdo a Peraza, lo señalado la Comisión de Alto Nivel de la OEA «es algo que en Nicaragua ya se sabía» y que los informes de algunos organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ya habían señalado debido a la restricción de algunas libertades.

El experto también recomienda a la oposición del país que continúe con las exigencias y demandas al gobierno de Ortega de que cumpla con sus compromisos en materia de derechos humanos y que respete la Constitución Polìtica y las libertades públicas de los nicaragüenses.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024