Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

La Iglesia católica es perseguida en Nicaragua, afirma el cardenal Leopoldo Brenes

Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua. Archivo/NI

Arzobispo de Managua, niega acusaciones de Ortega de apoyo a un «golpe de Estado»

El cardenal Leopoldo Brenes afirmó hoy que la Iglesia católica es perseguida en Nicaragua, porque sus templos han servido de refugio a manifestantes que escapan de los ataques armados del Gobierno local, y que han dejado al menos 351 muertos desde abril.

Brenes reconoció la persecución que sufre la Iglesia católica al ser cuestionado por un grupo de periodistas este domingo, luego de la eucaristía dominical en la catedral metropolitana de Managua.

«Creo en la Iglesia que es una santa, católica, apostólica y perseguida, porque vemos en Iraq, está siendo perseguida, es parte de la Iglesia, siempre ha sido perseguida, nosotros no vamos a estar ajenos», matizó Brenes.

Desde junio pasado, cuando el Episcopado, en su calidad de mediador de un diálogo nacional para superar la crisis, pidió al presidente Daniel Ortega adelantar a marzo de 2019 las elecciones de 2021, para superar la grave situación de Nicaragua, al menos 7 templos católicos han sido profanados.
El 9 de julio un grupo de simpatizantes de Ortega invadió un templo y agredió a Brenes, al nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, así como al obispo Silvio Báez, además de los sacerdotes Edwin Román y Miguel Mántica, algunos de los cuales resultaron heridos.

«Me dolió que los señores obispos tuvieran esa actitud de golpistas», explicó Ortega el 19 de julio, durante la celebración del aniversario 39 de la revolución de Nicaragua.

Al escuchar las acusaciones del presidente, «mi sentimiento fue irme a la capilla del Santísimo, y ahí pedirle al Señor mucha tranquilidad, de manera especial paz en mi corazón», sostuvo el cardenal nicaragüense.

Brenes recordó que Ortega «es un político ágil», que «presenta sus pensamientos y los expresa cuando no está de acuerdo con posturas de personas».

Sobre las acusaciones del Gobierno, de que los templos católicos esconden armas de manifestantes, el cardenal señaló que «es una falsedad», y recordó que él mismo, junto con el nuncio, han llegado a encargarse personalmente de que eso no ocurra, a la vez que afirmó que las únicas armas que ha visto en manos de los estudiantes que se oponen a Ortega son morteros artesanales.

A pesar de los señalamientos de Ortega, los obispos se mantienen como mediadores del diálogo, «porque oficialmente, a través de una carta», no se les ha dicho «lo contrario», resaltó Brenes.

En Nicaragua el 58,5 por ciento de la población profesa la religión católica.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Tener contraseñas seguras, largas y robustas, usar app de mensajerías con comunicación cifrada son algunos de los consejos de Probox

Nación

Algunos periodistas en el exilio se ven forzados a dejar de ejercer la profesión ante las amenazas crecientes del régimen sandinista fuera del país

Nación

En dos acuerdos se informó que 12 de esas donaciones eran en Managua y 10 de ellas en el departamento de Rivas

Política

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable al Estado de Nicaragua por la desaparición forzada de coronel Jose Ramón Silva Reyes

Copyright © Nicaragua Investiga 2024