Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

CPDH- Miami cierra por falta de recursos económicos

CPDH Miami cierra sus puertas por falta de recursos. Nicaragua Investiga

La Comisión Permanente de Derechos Humanos con sede en Miami Florida, cerrará indefinidamente sus actividades este 31 de enero 2020, debido a problemas de sostenibilidad económica, confirmaron directivos de esta organización a Nicaragua Investiga.

Según Manuel Abaunza, director de CPDH-Miami la organización se mantenía con fondos privados del empresario nicaragüense Róger Castaño, quien desde mayo del 2016 venía financiando las operaciones de comunicación, investigaciones y pagos administrativos, sin embargo los costos se han elevado a tal punto que se les hace imposible continuar.

“Una oficina de derechos humanos demanda bastantes servicios, que si los ponemos todos juntos se vuelve una carga grande, porque atender los asuntos de los derechos humanos no es asunto de escuchar a la gente y escribir una cartita (…) cada caso hay que atenderlo de manera especial, porque hay que comprobar los hechos y son muchas horas de trabajo” dijo Abaunza.

Le  interesa: Canal 8 publica muerte de Jacinto Suárez «por adelantado» y luego acusa «montaje»

El directivo explicó que los fondos que reciben en CPDH- Nicaragua por parte de los organismos internacionales y donantes son estrictamente para usarlos en el territorio nicaragüense y no pueden ser canalizados para Estados Unidos.

Explicó que debido a la situación los cientos de nicaragüenses que han migrado hacia aquel país tras la crisis de abril de 2018 y buscan asesoría legal o apoyo con algunos trámites de refugio o asilo quedaran desprotegidos. «Van a quedar muchos casos en el aire, al cerrarse temporalmente, yo espero que temporalmente, hasta nuevo aviso esta oficina el 31 de enero», manifestó.

La Comisión Permanente de Derechos Humanos sede Miami se caracterizó por atender temas de derechos humanos de violencia doméstica, migración, violaciones laborales de ciudadanos nicaragüenses, venezolanos, colombianos y cubanos y manifestó Abaunza.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Política

Orozco, contra quien hay una denuncia por el asesinato de un prisionero nicaragüense-estadounidense en 2019 en una cárcel del país, será desde la próxima...

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024