Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Murillo anuncia apertura de Comisarías de la Mujer por aumento de femicidios

Tras la ola de violencia desatadas contra las mujeres en Nicaragua, la sancionada vicepresidenta Rosario Murillo anunció este mediodía que las Comisarías de la Mujer volverán a activarse tras ser cerradas en un intento de minimizar las estadísticas de femicidios en el país.

Murillo anunció en sus medios de propaganda que el objetivo es que la Policía pueda recibir y atender las denuncias de abusos o agresiones contra las mujeres.

«Es una campaña especial que vamos a arrancar desde la próxima semana, incluso contemplando que desde todas las unidades de seguridad ciudadana del país se relancen las Comisarías de la Mujer», dijo Murillo.

Comisarías de la Mujer desaparecieron

Las Comisarías de la Mujer fueron creadas en 1993, y tres años más tarde fueron incluidas en la Ley 228 de la Policía Nacional. Estas permitían una atención integral no revictimizada para las mujeres que sufren violencia y el acompañamiento de organizaciones de mujeres cuando una ciudadana denunciaba algún tipo de violencia, sin embargo fueron eliminadas una a una.

Según un informe de la Articulación de Movimientos Sociales titulado “70 Días de Violencia Machista”  «fue el régimen Ortega Murillo el que cercenó la Ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres». También entre sus detractores se cuentan jerarcas católicos y evangélicos que presionaron por su derogación”.

Seydi Parrales, víctima de femicidio frustrado. Foto: Nicaragua Investiga

Anuncio se da en medio de críticas

El anuncio de Rosario Murillo se da en medio de fuertes señalamientos a su gobierno por el aumento de violencia hacia la mujer cuando el Estado ha contratado más de 10 mil oficiales para reprimir a la ciudadanía que protesta contra la pareja en el poder y ha realizado pocas gestiones para paliar los femidicios que van en aumento.

La semana pasada varias mujeres fueron asesinadas violentamente por parientes, vecinos y desconocidos.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
1 Comment

1 Comments

  1. Carlos Eduardo

    febrero 1, 2020 at 11:34 am

    Lo que se necesita urgente son políticas públicas que contribuyan a erradicar las conductas sicopatas y feminicidas. La educacación desde los grados primarios hasta los supereriores debe ser el eje fundamental para minimizar esta pandemia nacional. Pero el ejemplo de los dictadores deja mucho que desear. El nuevo gobierno democráta debe implementar una educación integral que erradique este comportamiento.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La publicación solo estuvo un par de horas en su muro antes de eliminarla.

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024