Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen se toma residencia de los jesuitas en la UCA

Los jesuitas a cargo de la UCA se habrían marchado a la comunidad San Ignacio del Colegio Centroamérica, en Managua.

La Policía del régimen de Daniel Ortega y funcionarios del Poder Judicial se tomaron este sábado la residencia Villa Carmen, en Managua, donde habitan los sacerdotes jesuitas de la Universidad Centroamericana (UCA), confirmó la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús.

Los operadores de la dictadura se presentaron al lugar en horas de la tarde para exigir el desalojo a los religiosos, argumentando que esa vivienda es también del Estado de Nicaragua.

A pesar que los sacerdotes les presentaron documentos del inmueble que confirman que la propiedad no le pertenece a la UCA y es propiedad de la Compañía de Jesús, la policía los expulsó.

EEUU restringe visa a 100 funcionarios de Nicaragua tras confiscación de la UCA

«Los agentes hicieron caso omiso de la documentación y se les ordenó dejar la casa, permitiéndoles sacar únicamente algunos objetos de uso personal», señala la nota de prensa de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús.

Ante la medida, los seis miembros de la comunidad «obedecieron las órdenes de la autoridad» y se retiraron, aseguran los jesuitas.

Afirman que los religosos se encuentran «bien en un lugar seguro».

Policía detiene a estudiante de la Universidad Juan Pablo II

Según el medio digital Confidencial, los religiosos se trasladaron a la comunidad San Ignacio del Colegio Centroamérica, en Managua.

Jesuitas condenan expulsión de sus viviendas

«La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús condena este atropello y manifiesta su confianza en que el Señor de la Historia siga acogiendo bajo su bandera a los jesuitas en Nicaragua en estos momentos», finaliza la nota.

La toma de la residencia de los sacerdotes ocurre un día después que la dictadura oficializó la confiscación de la UCA e instaló una nueva universidad con los bienes de esa institución educativa, tras acusarla de ser un supuesto «centro de terrorismo».

Sin juicio alguno, la jueza Gloria María Saavedra, exalumna de esa alma mater, giró oficio el 15 de agosto en el que ordena la «incautación de los bienes inmuebles, muebles, dinero en moneda nacional o extranjera de las cuentas bancarias inmovilizadas», así como «productos financieros en moneda nacional o extranjera».

La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús respondió asegurando que las «graves» acusaciones contra la UCA son «totalmente falsas e infundadas» y responsabilizó al régimen de Nicaragua de todos los daños en contra del alumnado, personal docente, administrativo y demás trabajadores de la universidad, y del patrimonio cultural que se deriven de «semejante acusación injustificada».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Abraham Istillarte, comunicador venezolano con más de dos décadas promoviendo la narrativa bolivariana, ofreció el miércoles una jornada de "intercambio" con estudiantes y docentes...

Política

El sacerdote, sin mencionar nombres propios pero con referencias inequívocas, dirigió sus palabras hacia quien ostenta la vicepresidencia nicaragüense

Nación

Álvarez, quien fue desterrado a Roma en enero de 2024, se acercó al altar mayor y se comulgó.

Nación

“Esta es la casa de Dios, hijueputa, no es tu casa. Sos un cerdo. Que nunca se te olviden mis palabras”, grita el paramilitar,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024