Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ya hay un proceso para gestionar sanciones al Ejército de Nicaragua en EEUU

Nicaragüenses radicados en los Estados Unidos cabildean a través de senadores en Washington y Miami, para que Estados Unidos aplique con urgencia sanciones económicas y administrativas directas contra el Ejército de Nicaragua, señalado por varios opositores, de ser cómplice de crímenes contra el pueblo y ciudadanos estadounidenses.

Según la activista de derechos humanos, Muñeca Fuentes, la puerta de entrada en este esfuerzo de cabildeo se realizó a través del Senador de la Florida Rick Scott, quien solicitó materiales audiovisuales y documentos que demuestren las violaciones de derechos humanos y la participación del Ejército en la represión estatal que vive Nicaragua desde abril 2018.

“En este momento estamos pidiendo a todos los senadores que aprueben las sanciones contra el ejército y el Instituto de Previsión Social Militar específicamente, IPSM, nos dijeron; hagan un video y un documento para ser presentado a todo el Senado y así lo hicimos recientemente” señala Fuentes.

Fuentes indica que el IPSM tiene una cantidad “obscena” de dinero en la Bolsa de Valores y afectar esos recursos puede reducir la “fidelidad de esa institución” al Poder Ejecutivo presidido por la pareja Ortega-Murillo.

“En el video el énfasis que hago es que no se les ha hecho justicia a los tres ciudadanos estadounidenses, asesinados dos de ellos y 1 torturados como es Marcos Novoa” expresó Fuentes.

El nicaragüense radicado en Estados Unidos, Fabio Bendaña, se muestra optimista y opina que, aunque la última palabra la tienen los senadores y el gobierno de Donald Trump, ellos no dejan espacios para cabildear con la red de políticos la iniciativa de sanciones.

“Todo mundo está enterado, nosotros pusimos en esos videos los casos horrendos que la dictadura ha hecho, como el caso de Tenorio, de Alvarito Conrado, de Eddy Montes, y que la muerte de ellos está impune y seguirán así hasta que el Frente Sandinista este en el Poder” afirma Bendaña.

Para los que impulsan estas sanciones, el ejército es co-responsable por acción o por omisión de todos estos delitos contra la población nicaragüense.

También piden sanciones a testaferros

Pareja Ortega Murillo opera su riqueza a través de una amplia y oculta red de testaferros. Foto: 19 Digital

Por su parte la Comisionada de Sweater Sofia Lacayo, aseguró que existe cabildeo para que a través del senador estadounidense Marco Rubio se pueda formar una iniciativa de ley que conlleve a sancionar a más ciudadanos testaferros de Ortega- Murillo.

“Hay que seguir atacando…En este caso hay una ley que la está impulsando el Senador Marco Rubios en la cual nos va a permitir que cualquier nicaragüense que tengas las pruebas que otro nicaragüense tiene relaciones directas con el régimen Ortega Murillo sea sancionado, deportado o procesado” afirmó Lacayo.

 

Foto principal: El 19 Digital

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Esta evolución convierte a Nicaragua en un laboratorio de técnicas represivas que podrían expandirse hacia otros países de la región

Política

La procuradora Wendy Morales formalizó la apropiación estatal de 176.73 hectáreas distribuidas en la comarca San Isidro, municipio de El Realejo

Ocio

La Azul y Blanco, que viene de un sólido empate ante Costa Rica con un hombre menos, enfrenta a una "H" obligada a sumar...

Política

Nicaragua es el principal aliado de Rusia y China en Centroamérica. Los vínculos con ambas potencias los lleva Ortega Murillo, de 48 años, el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024