Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Se infiltran paramilitares en Costa Rica para secuestrar a refugiados

Investigación del Diario Extra revela que sujetos se hacen pasar por empleadores para llevarlos a frontera y entregarlos a la Policía

 

Miles de nicaragüenses que se encuentran refugiados en Costa Rica para huir de la violencia o de represalias por haber participado en tranques o protestas se encuentran con temor, debido a que se han infiltrado paramilitares en el país vecino con el objetivo de regresarlos con engaños a Nicaragua y entregarlos a la Policía.

La denuncia fue hecha por una activista de derechos humanos al Diario Extra de ese país. Madea Ortiz Rocha, explica que los infiltrados sandinistas llegan en camionetas al parque La Merced, conocido popularmente como «El parque de los nicas» debido a la gran cantidad de nicaragüenses que suelen reunirse en ese lugar, ofrecen trabajo de construcción a los hombres y de domésticas a las mujeres, luego los llevan de regreso a la frontera donde los entregan a la Policía. “Tenemos infiltrados de Daniel Ortega que quieren llevarse a la gente, los visualizan y les toman datos para dar información en Nicaragua y persuadir a su familia, manejamos que a tres de ellos se los llevaron luego de ofrecerles trabajo”, manifestó la dirigente.

La denunciante indica que una vez que los nicaragüenses que caen en la trampa son entregados a la Policía, estos son torturados y hasta violados como represalia por su papel en las protestas antigubernamentales. “Ellos andan desesperados porque tienen familia en Nicaragua y la necesidad los hace caer, los desaparecieron, no sabemos donde los tienen los paramilitares, tenemos muchachas que han sido violadas”, dijo la activista.

Ortiz informó que están coordinando acciones con Migración de Costa Rica, empresas constructoras y el seguro social para tratar de generar fuentes seguras de empleo a los refugiados.

Además la Policía hace labores de vigilancia en el parque para garantizar que los nicaragüenses que permanecen ahí estén seguros.

Hay médicos ofreciendo asistencia a quienes lo necesiten y además se organizan jornadas de colaboración para que la gente pueda donar víveres, comida, ropa y productos de uso personal a la comunidad nica asilada en Costa Rica.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El periódico costarricense publicó este lunes una investigación periodística sobre supuesta corrupción con fondos del BCIE, el mandatario ha incluido en la denuncia penal...

Nación

La migrante miskita de 61 años intentó obtener refugio en Costa Rica tras huir de la violencia contra su comunidad en Nicaragua. Sin embargo,...

Política

Analistas señalan que el régimen pretende crear un supuesto respaldo del FSLN a Laureano Ortega al llamarle "representante del secretario general"; sin embargo, aseguran,...

Memoria

El 25 de octubre de 1987, la mano derecha de Humberto Ortega huyó de Nicaragua llevándose secretos que comprometían al sandinismo. Esta es la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023