Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Costa Rica ha trasladado 14 mil migrantes hacia la frontera con Nicaragua

Este número de migrantes fue traslado a la frontera de Peña Blancas durante la primera semana del 10 al 16 octubre, bajo un operativo de “flujo controlado, seguro y ordenado”.

Costa Rica ha trasladado 14 mil migrantes hacia la frontera con Nicaragua
Migrantes abordan bus hacia frontera con Nicaragua. Foto: Dirección General de Migración y Extranjería Costa Rica.

El gobierno de Rodrigo Chaves ha trasladado a unos 14 mil migrantes a la frontera norte con Nicaragua como parte del convenio “Corredor Humanitario” que ejecuta en conjunto con Panamá.

De acuerdo a información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, este número de migrantes fue traslado a la frontera de Peña Blancas durante la primera semana del 10 al 16 octubre, bajo un operativo de “flujo controlado, seguro y ordenado”.

Los 14 mil migrantes habrían llegado al vecino del sur en 259 buses provenientes de Panamá.

“Esta estrategia marca un antes y un después al asumir una responsabilidad de forma compartida entre ambos países, y gestión fronteriza eficiente, la migración es una realidad internacional por lo que no debemos y podemos asumirlo solos, debe de existir comunicación en los países de la región para el logro de un objetivo en común que es este paso controlado y seguro”, manifestó Marta Vindas, directora de Migración de Costa Rica.

Ortega “mete presión” a Estados Unidos mientras se lucra de migración haitiana

La institución costarricense también informó sobre varios operativos de control migratorio que han estado realizado en San José, capital del país. Detalla que 33 personas de nacionalidad venezolana fueron trasladadas a la frontera norte para continuar su ruta en el flujo migratorio.

Datos proporcionados por las autoridades panameñas y costarricenses, reflejan que la mayoría de migrantes que cruzan el Darién provienen de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

Régimen de Ortega beneficiado con paso de migrantes

Según diferentes reportes, cada migrante que llega a la frontera de Nicaragua debe pagar 150 dólares en la oficina de migración, en concepto de “salvoconducto” para transitar sin problemas por el país.

Sin embargo, ha habido varias denuncias de migrantes que señalan que algunos funcionarios nicaragüenses se embolsan el dinero y no les entregan el documento. Otros han indicado que les cobran hasta 200 dólares por persona para dejarlos pasar.

En Nicaragua no se tiene datos oficiales sobre cuántos migrantes transitan por el territorio nacional. Contrario a ello, el politólogo e investigador, Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, ha señalado al régimen de Ortega de “rentista y cleptocrático” y de aprovecharse de la crisis migratoria, pues “buscan dinero de todas formas”.

Inatec adjudica contrato por más de 900 mil córdobas al Canal 8

Según Orozco, «Ortega vende el aeropuerto de Managua como puente a haitianos en ruta a Estados Unidos: 60 % de los haitianos que van a EE.UU. pasan por Managua».

De acuerdo al consultor, el régimen de Ortega se estaría embolsando 6.3 millones de dólares desde agosto pasado, tan solo con la llegada de 31,475 pasajeros procedentes de Haití, que han llegado en vuelos chárter al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Según las cifras publicadas este martes por la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), las autoridades han registrado "24.628 interceptaciones en todo el...

Mundo

El programa se aplica a ciudadanos de países identificados por el Departamento de Estado con altas tasas de permanencia más allá de la fecha...

Nación

Estados Unidos otorga el TPS a extranjeros que no pueden regresar a su país de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras...

Mundo

Otros siete niños fueron repatriados hace una semana, poco antes de la llegada a Venezuela de los 252 migrantes detenidos en la megacárcel para...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024