Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

«Son cosas que dependen del gobierno» dice el nuncio sobre medios que siguen confiscados en Nicaragua

El representante del papa Francisco en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw, oficializó este lunes una misa en las instalaciones del diario La Prensa, en motivo de los 94 años de fundación del periódico más longevo del país, que ha resistido en múltiples ocasiones a dictaduras que se han enquistado en el poder.

Al finalizar la ceremonia religiosa en donde asistieron los dueños del medio de comunicación, propiedad de la familia Chamorro,  Stanislaw dijo que el gobierno de Daniel Ortega está haciendo «algunos esfuerzos» por cumplir con los acuerdos que se comprometió a realizar durante el segundo diálogo nacional que se realizó en el Incae, Managua, sobre todo con el ámbito de la libertad de prensa, que según analistas se encuentra en crisis.

«El gobierno está haciendo algunos esfuerzos, por eso celebramos en esta fecha, 94 años, se está haciendo algo», dijo el nuncio al ser consultado sobre la liberación de la materia prima que mantuvo asfixiado al diario por más de un año.

El diario La Prensa despidió a una gran cantidad de sus reporteros debido a presiones económicas a la que fue sometida.

Sobre la devolución de los medios confiscados como 100% Noticias y Confidencial, el religioso se limitó a responder que desde el gobierno «se están evaluando las oportunidades porque solo estas cosas pueden abrir a una plena normalidad» el país. 

«Son cosas que dependen del gobierno, el gobierno esta evaluando las oportunidades porque estas cosas pueden hablar hacia una plena normalidad», indicó.

Según Stanislaw poco a poco se podría ir «abriendo el camino que se perdió de desequilibrio».  «Cuando dos o tres están en un pleito la responsabilidad es distribuida», dijo el religioso en clara analogía a las protestas antigubernamentales y la represión con la que el mandatario nicaragüenses frenó las manifestaciones.

Policía coloca bandera sandinista en instalaciones de 100% Noticias

Nuncio descarta nuevo diálogo

Por otro lado el religioso descartó la posibilidad de que se abran unas nuevas negociaciones entre el gobierno y la oposición, tal y como han rumorado algunos sectores del país.

Según el representante del papa Francisco, en este momento preelectoral las prioridades deben ser otras.

«No tengo idea sobre eventualmente un tipo de negociación, en este momento no creo, estamos casi a un año electoral, el proceso electoral, reformas electorales, campañas electorales, el voto», dijo el religioso a los medios.  «Deseamos que muchas cosas puedan solucionarse y la gente escoja a sus candidatos con los requisitos democráticos que todo mundo desea», finalizó.

En declaraciones pasadas, el político opositor José Pallais  habría confirmado a Nicaragua Investiga sobre una posible negociación entre el gobierno y la oposición, sobre todo después del 20 de marzo, fecha en que será electo el nuevo secretario general de la OEA, pues una de las personas que aspira al cargo se ha declarado como simpatizante de la revolución sandinista.

El miembro de la Alianza Cívica Mario Arana también dijo que se prevé que entre los meses de abril y mayo se de un nuevo proceso de negociación entre la oposición y el gobierno de Daniel Ortega de cara a la búsqueda de una solución a la crisis política.

«Se escucha que en abril podría abrirse una nueva etapa de negociación», mencionó Arana y en caso de que se dé este esfuerzo, el presidente de Amcham espera que «se de con voluntad. Que realmente se tomen decisiones de consenso».

La crisis que vive Nicaragua inició en abril de 2018 por unas fallidas reformas al seguro social.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024