Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Álvaro Leiva huye de Nicaragua por temor a apresamiento

Álvaro Leiva, Secretario Ejecutivo de ANPDH.

ONU y OEA preocupados por huida de activistas de derechos humanos en Nicaragua

La huida de un activista de derechos humanos, que se suma a la del cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy, tras amenazas atribuidas a grupos progubernamentales en el marco de la crisis que deja centenares de muertos en Nicaragua, disparó las alarmas de organismos humanitarios, la ONU y la OEA.

Representantes del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) discutieron este lunes la situación del país tras conocer del exilio del activista Álvaro Leiva por «amenazas» contra su vida.

El Meseni y la Acnudh se reunieron con miembros del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y otras organizaciones «para intercambiar aspectos sobre la situación de Nicaragua«, informó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Álvaro Leiva, Director de ANPDH. EFE/Bienvenido Velasco

El exilio de Leiva, secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), ha causado asombro en el país, ya que se trata de uno de los activistas más destacados en la crisis, cuyas negociaciones salvaron vidas y permitieron la libertad de cientos de «reos políticos» desde el estallido social del 18 de abril.

La ANPDH indicó el domingo en un comunicado, en el que también anunciaba el cierre de sus instalaciones en Managua, que Leiva fue víctima del «asedio de grupos armados no autorizados y llamadas telefónicas de amenazas a las oficinas de denuncias de violaciones a los derechos humanos».

El activista salió de Nicaragua hacia Costa Rica horas después de que lo hizo el popular cantautor Carlos Mejía Godoy, autor del himno del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), por las mismas razones.

«Es una mala noticia, en el sentido que representa una persecución para los defensores de derechos humanos», comentó el director ejecutivo del Cenidh, Gonzalo Carrión.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, lamentó el cierre de las oficinas de la ANPDH en Managua y el traslado de uno de sus activistas hacia Costa Rica.
«Expresamos nuestra extrema preocupación por cierre de ANPDH en Nicaragua y el autoexilio de sus dirigentes, que tenían medidas cautelares de la CIDH. El Estado debe proteger los derechos de sus ciudadanos, especialmente de los defensores de derechos humanos», señaló Almagro en Twitter.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024