Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

CIDH, y Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas condenan agresión a periodistas a manos de civiles afines al Gobierno de Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la la CIDH condenaron la agresión por parte de civiles afines al Gobierno a los reporteros nicaragüenses que fueron vejados de forma brutal y despojados de sus equipos de transmisión este martes, mientras daban cobertura a una actividad religiosa en honor al poeta Ernesto Cardenal.

En su cuenta de Twitter, la CIDH expresó que la violencia de la que fueron víctimas, la periodista Leonor Álvarez, así como David Quintana y Hans Lawrence, este último reportero de NICARAGUA INVESTIGA.

«La CIDH condena estos hechos y urge al Estado de Nicaragua a restablecer las libertades de reunión, religiosa, de prensa y de expresión, que siguen suspendidas o gravemente limitadas en el contexto de la crisis de derechos humanos», señaló la CIDH.

Edison Lanzas, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH también se sumó a las condenas internacionales y publicó el video de la viuda de Alexis Argüello dirigiendo a las turbas que ayer invadieron la Catedral de Managua y agredieron salvajemente a periodistas que daban cobertura.

 

Foto principal: Jorge Mejía Peralta

 

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024