Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía sale a las calles con el «Plan de seguridad de la Gritería»

Las fuerzas policiales rondarán en carreteras, mercados y calles de todo el país este 6, 7 y 8 de diciembre para brindar seguridad en estas fechas de celebración religiosa, según la institución.

Despliegue de unidades de la Policía Nacional en el marco del Plan de seguridad de la Gritería. Foto: Prensa oficialista.

A partir de este miércoles, todas las unidades de la Policía Nacional de Nicaragua estarán desplegadas en todo el territorio nacional con el denominado «Plan de Seguridad de la Gritería 2023», que se realiza cada año en el marco de la celebración tradicional de la Purísima.

«Estamos desarrollando el día de hoy acciones de incremento de fuerza con este lanzamiento de Policía Nacional para garantizar la seguridad, protección, acompañamiento a las personas, familia y comunidades en función de las actividades de la Gritería los días 6, 7 y 8 de diciembre», indicó el comisionado general Fernando Borge, segundo jefe de la Policía de Managua.

En el mismo participan todas las especialidades y órganos especiales de la Policía con suficiente fuerzas y medios necesarios para la cobertura de la vigilancia, patrullaje, regulación del tránsito, trabajo de visita en los barrios, entre otras actividades, dijo Borge a medios oficialistas.

Profesor Freddy Quezada es trasladado a la cárcel La Modelo

Detalló que el plan policial se ejecuta «primeramente en calles, carreteras intersecciones, en centros de actividad comercial, principalmente en mercados a nivel nacional». Y en el caso de la capital, el despliegue se realizará mayoritariamente en «los grandes mercados».

Los oficiales también estarán en las paradas y terminales de buses y en los puestos de ventas de pólvora en horas de la tarde y noche.

Una de las instituciones de mayor desprestigio

Según una reciente encuesta de la empresa CID Gallup, más del 50 por ciento de los nicaragüenses siente que la criminalidad ha aumentado en el país. La percepción coincide con las críticas sobre el beneficio que el dictador Daniel Ortega otorga a reos comunes a quienes deja bajo el régimen de convivencia familiar, mientras ordena a la Policía encarcelar arbitrariamente a opositores políticos.

La Policía Nacional es una de las instituciones de mayor desprestigio en el país. En 2020, Estados Unidos sancionó a la institución sandinista y a varios altos jefes policiales por perpetrar graves violaciones de derechos humanos en contra de los nicaragüenses.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El Ejército y la Policía de Nicaragua, señaladas de reprimir a nicaragüenses en 2018, recibirán más de 30 millones de dólares de Bielorrusia.

Nación

El Banco de Desarrollo de Belarús le dará más de cuatro millones de dólares a la Policía del régimen sandinista para aumentar la vigilancia...

Política

Para contrarrestar este descontento, el régimen ha implementado una serie de tácticas. Por ejemplo, se han creado rangos inexistentes para contentar a algunos oficiales...

Nación

La dictadura Ortega-Murillo ha caracterizado esta regulación como un ensayo práctico que será evaluado antes de convertirse en modificación permanente

Copyright © Nicaragua Investiga 2024