Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿Por qué Ortega y Murillo deben mantenerse ausente en manifestaciones masivas? Su salud y edad son claves

NI06. MANAGUA (NICARAGUA), 16/05/2018.- La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo (i), habla, junto al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), en el inicio del Dialogo Nacional hoy, miércoles 16 de mayo de 2018, en Managua (Nicaragua). El diálogo nacional de Nicaragua que busca resolver la crisis sociopolítica del país se inició hoy en Managua con la participación del presidente Daniel Ortega, que fue recibido con gritos de "asesino", y de empresarios, sociedad civil, estudiantes universitarios y los obispos como mediadores. EFE/Jorge Torres.
  • Se ha demostrado que los adultos mayores  tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas más graves una vez infectados con COVID-19.

Los mandatarios nicaragüenses Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo debido a su edad y condición física se verían en estado delicado de salud, de llegar a contraer el Coronavirus -COVID19, advierten expertos y exconocidos de la pareja en el poder.

La exguerrillera Dora María Téllez, que por años fue aliada a Ortega dice que la vejez del mandatario y «la enfermedad crónica que padece» lo podría poner en jaque, aunque reconoce que «por eso lo vemos en ambientes controlados y con muy escasas salidas».

Daniel Ortega tiene 75 años, mientras que Rosario Murillo, de 68 años son personas de tercera edad, lo que los hace propensos a complicarse por la pandemia.

Se ha demostrado que los adultos mayores (personas de 60 años en adelante) y aquellos con afecciones médicas crónicas graves, como enfermedades cardíacas, diabetes, enfermedades pulmonares, enfermedades renales; y VIH, tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas más graves una vez infectados con COVID-19. Las personas con mayor riesgo deben seguir las recomendaciones dadas por Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​ (CDC, por sus siglas en inglés).

Téllez afirma que por eso encuentra lógica en que la familia Ortega Murillo, no se exponen masivamente en manifestaciones políticas afines al partido que dirigen.

«Nadie vio a algún miembro de esa familia en la marcha el sábado, ni los verán en actividades públicas. Y cuando lo hagan verás que establecen una clara distancia con sus interlocutores. Ellos se cuidan, pero exponen a los empleados públicos, a los trabajadores de la salud, a los policías y soldados», critica Téllez.

Este último fin de semana, la pareja en el poder ha llamado a una manifestación multitudinaria pese a la amenaza del Covid-19.

Dora María agrega que la pareja en el poder viven en su área amurallada, «y te aseguro que todos sus guardaespaldas están debidamente analizados y examinados para estar cerca de ellos, sin que les signifique riesgo».

La experta en salud pública Ana Quirós coincide con Téllez y dice que la condición adicional que siempre ha sido desconocida de Ortega es debilitante «y en el caso de Murillo, su nivel nutricional es deficitario, como se puede observar a simple vista».

«Ellos no se están exponiendo, como si están obligando al personal de salud y a las y los trabajadores públicos cuando les hacen participar en concentraciones, marchas y otras actividades donde se aglomera gente sin ningún cuidado ni precaución», comenta Quirós.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024