Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Lugares de Nicaragua más expuestos a inundaciones, deslizamientos y huracanes

Plan Nacional Interinstitucional Invierno Seguro 2024 presentado por diversas instituciones del régimen sandinista, revela que las afectaciones por huracanes se podrían reportar en 5,528 comunidades, 767,112 viviendas y 928,788 familias a nivel nacional.

De acuerdo con el Plan Nacional Interinstitucional Invierno Seguro 2024, dado a conocer por el Sistema Nacional de Atención y Prevención de Desastres (SINAPRED), y otras instituciones de la dictadura sandinista, en Nicaragua hay muchas poblaciones en riesgo por el inicio de la temporada lluviosa, cuyo establecimiento definitivo podría darse a partir de la última semana de mayo, según INETER.

En total 1,773 comunidades están expuestas a inundaciones, previendo afectaciones en ¨180,636 viviendas, 211,596 familias, 779,565 personas a nivel nacional, 160,831 corresponden a las personas más vulnerables, que son los adultos mayores, embarazadas, personas con discapacidad e infantes menores de 5 años¨, indica el comunicado.

Ese plan registra que son 61 municipios los que serían afectados por las inundaciones, entre los que se destaca Managua, que frecuentemente está en emergencia cuando llueve, por lo que las autoridades aseguran que activarán los albergues y ejecutan actividades de contingencia para evitar tragedias.

Otros municipios bajo vigilancia por riesgos son Cárdenas, Potosí, Tola, Buenos Aires, San Juan del Sur, Altagracia, Managua Distrito III, Ciudad Sandino, Tipitapa, Mateare, San Francisco Libre, León, El Jicaral, El Sauce, Telica, Santa Rosa del Peñón, Posoltega, Chinandega, Villa Nueva, El Viejo y Somotillo.

El Caribe es uno de los más expuestos a desastres naturales a causa de fenómenos climáticos, y son especialmente vulnerables San Juan de Nicaragua, Bluefields, El Tortuguero, Laguna de Perlas, Desembocadura del Río Grande, Corn Island, Bocana de Paiwas, Prinzapolka, Bonanza, Puerto Cabezas y Waspam.

También, en 68 municipios podrían haber deslizamientos, con daños en 976 comunidades, 58,035 viviendas, 60,070 familias y 239,139 personas a nivel nacional.

Temporada de huracanes 2024 romperá récords, será “extremadamente activa”

2024, temporada extremadamente activa por huracanes

Para este año, hay pronósticos de muchos huracanes que serán “extremadamente activos”. Se prevé que se generen 23 tormentas, de las cuales 11 se convertirán en huracanes y 5 alcanzarán categorías de entre 3 y 5 en la escala Saffir/Simpson. Nicaragua, siempre ha estado lidiando con esos fenómenos, de ahí que es importante que las autoridades del régimen sandinista hagan un mayor esfuerzo por preservar la vida de los que estarán en riesgo.

En el caso de que un huracán impacte Nicaragua, se prevé mayores afectaciones en Cárdenas, Potosí, Tola, Buenos Aires, San Juan del Sur, Altagracia, Quilalí, San José de Bocay, San Sebastián de Yali, Santa María de Pantasma, San Juan del Rio Coco, El Ayote, Santo Domingo, La Libertad, El Rama, Nueva Guinea; San Carlos, El Almendro, San Juan de Nicaragua, Bluefields, El Tortuguero, Laguna de Perlas, Desembocadura del Rio Grande Corn Island, Bocana de Paiwas, Prinzapolka, Bonanza, Puerto Cabezas y Waspam.

Las afectaciones por huracanes se podrían dar en un total de 5,528 comunidades, 767,112 viviendas, 928,788 familias y 3,544,114 personas a nivel nacional.

Afectaciones por fuertes vientos

De igual manera, en ese Plan Invierno se revela que 26 municipios están propensos a los potentes vientos, entre esos están: Cárdenas, Buenos Aires, Potosí, Moyogalpa, Nandaime, Nandasmo, El Rosario, Jinotepe, Diriomo, El Crucero, entre otros.

Según las proyecciones, los vientos afectarían a un total de 1,339 comunidades, 199,038 viviendas, 234,586 familias, 866,617 personas a nivel nacional,  de las cuales 147,167 corresponden a las personas más vulnerables.

Por marejadas están expuestas 50 comunidades, 7,199 viviendas, 9,808 familias, 36,887 personas a nivel nacional. Los municipios más propuestos a esas son Tola, León y Corinto, Laguna de Perlas y Corn Island y Bilwi.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Murillo, que interpreta como pueblo solo a quienes le son leales, insistió en que la oposición ha “atentado contra la sangre santa del pueblo”...

Nación

El médico de 34 años reconoció los hechos en una audiencia este lunes 28 de abril y la Fiscalía pide 8 años de prisión...

Nación

Se trata de un “fin de semana largo”, ya que el jueves primero de mayo, los trabajadores del Estado tendrán libre, como corresponde, pero...

Política

La ahora "copresidenta" del Gobierno, Rosario Murillo encomendó este estudio a menos de tres meses de imponerse como presidenta de facto de Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024