Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen sandinista dona propiedad para el proyecto de la Pista Juan Pablo II

Mediante acuerdo presidencial publicado en La Gaceta, la Alcaldía de Managua recibe un área de 570.40 metros cuadrados para la ampliación de la carretera Norte

Este viernes 19 de abril fue publicado en La Gaceta, Diario Oficial de Nicaragua, el acuerdo presidencial número 52-2024, en el que se autoriza una donación a la Alcaldía de Managua de una propiedad para la ampliación de la carretera Norte, como parte del proyecto denominado: ¨Rehabilitación Pista Juan Pablo II y Construcción Paso a Desnivel – Tramo IV¨.

La propiedad es donada por el Estado y tiene un área de 570.40 metros cuadrados. En el artículo 2 de este acuerdo se señala que «la Alcaldía de Managua se obliga a utilizar el inmueble para la ejecución de las obras» de ampliación de la carretera Norte.

Con este proyecto se espera descongestionar el tráfico en la capital. Actualmente avanza con rutas alternas y cierre de muchas vías, debido al trabajo que implica el desarrollo de esta construcción vial, y que de acuerdo al anuncio realizado en el 2017 por el Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, con esta rehabilitación se hará una pista con diez carriles entre el tramo del Siete Sur a la rotonda Cristo Rey, y luego se reduce a ocho hasta la zona de plásticos Robelo.

Otra donación para viviendas

¿Cuánto han menguado el déficit habitacional en Nicaragua con los proyectos de vivienda?

También, en La Gaceta se registró la donación a la Alcaldía de Managua, de un terreno ubicado en el costado oeste del Mercado Israel Lewites, para la construcción de viviendas de interés social del proyecto «Bismarck Martínez».

«La propiedad tiene un área catastral de 36,017.43 metros cuadrados», se lee en La Gaceta.

De acuerdo a una entrevista realizada en el 2022 a Félix Baltodano, en ese entonces presidente de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (CADUR), en el país se necesitan 20 mil viviendas nuevas o mejoradas cada año, debido al crecimiento demográfico y el rezago histórico de hace 50 años.

Aún se desconoce cuánto se ha logrado menguar el déficit habitacional con estos proyectos que ejecuta el régimen sandinista, lo que sí es evidente, que son miles y miles de nicaragüenses que desean aplicar a un programa de viviendas, porque viven con familiares o alquilando por años.

Para el 2023 se tenía previsto la construcción de 7 mil 477 viviendas, según Gabriela Palacios, codirectora del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Esta mañana dos unidades de transporte quedaron atrapadas en un hueco que se abrió en plena avenida. Esto es lo que se sabe

Nación

La Alcaldía de Managua informó este sábado sobre los nuevos desvíos en la Pista Héroes de la Insurrección debido a las obras de construcción...

Nación

La municipalidad anunció los puntos de ventas para adquirir el sticker de rodamiento 2025. Conozca cuáles son:

Nación

La municipalidad anunció que este 24 y 31 de diciembre, estarán cerrados los parques acuáticos del Paseo Xolotlán, Las Piedrecitas y Luis Alfonso Velásquez.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024