Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Captan a un puma cruzando el río San Juan, de Nicaragua a Costa Rica

El avistamiento del puma o león de montaña fue precisamente en el sector de Boca de San Carlos, en río San Juan.

Los hombres han puesto las fronteras, pero para los animales no existen tales y un hecho que lo demuestra una vez más ocurrió esta semana en el río San Juan, donde se captó a un puma cruzando de Nicaragua hacia Costa Rica.

El avistamiento tuvo lugar precisamente en el sector de Boca de San Carlos, según información divulgada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena) de Nicaragua.

La institución afirma en sus redes sociales, que la grabación del puma nadando fue facilitada por guardas de la Reserva de la Biosfera de Río San Juan.

Nicaragüenses arrasan con los animales silvestres

El curioso avistamiento igualmente fue captado por turistas. El periodista costarricense Allan Jara publicó en sus redes sociales un video captado por turistas donde se ve al puma, también conocido como león de montaña.

«Un grupo de turistas extranjeros que navegaban por el fronteriza Río San Juan tuvieron la experiencia de sus vidas al poder observar un gran puma pasando desde la Reserva Indio Maíz en Nicaragua hacia Boca San Carlos en Costa Rica», señaló Jara.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024