Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Insoportable calor en Nicaragua es producto del fenómeno conocido como «inversión térmica»

El Ineter asegura que habrá un «respiro» del calor, hasta que las lluvias en el país empiecen a caer de manera continua.

Aunque el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) cree que a partir de esta semana se podrían incrementar las lluvias en el país, por el momento el calor persistirá hasta que estas no se hayan establecido.

“Vamos a sentir respiro hasta que tengamos lluvias más continuas, mientras esto no suceda, vamos a seguir sintiendo calor», explicó Marcio Baca, director del departamento de Meteorología del Ineter.

Más aún, el experto indicó que el calor actual es el resultado de un fenómeno conocido como «inversión térmica».

¿Ya se instaló la época de lluvia en Nicaragua?

«En estos momentos está sucediendo algo que nosotros lo llamamos como inversión térmica. Esto es como tener una tapa sobre una olla caliente. En la tarde podemos notar brumoso, este efecto no permite que el aire caliente salga hacia la atmósfera, entonces todo se acumula en la parte baja y eso nos multiplica la sensación de calor”, subrayó en entrevista con Canal 6.

Una temporada más lluviosa

Recordó que la temporada de invierno se establecerá en Nicaragua hasta después del 20 de mayo y que el fenómeno de El Niño ya desapareció, por lo que los pronósticos son que a partir de la segunda mitad del período lluvioso empiece el fenómeno de La Niña.

“En junio, un mes de los tres primeros meses del periodo lluvioso, vamos a esperar lluvias un poco más fuertes, más generalizadas en todo el territorio nacional. Luego viene julio con la canícula, la que será ligeramente húmeda. Luego entramos a un segundo momento, en el que lo más probable entremos bajo condiciones de La Niña, lo que significa un repunte en las lluvias más intensas, más distribuidas y en mayores cantidades, principalmente en septiembre y octubre”, añadió.

Sensación térmica estará muy fuerte en Nicaragua

En relación a La Niña, aseguró que esta «disparará» la temporada de ciclones, de tal forma que los productores se deben preparar para sus efectos en septiembre y octubre.

Las proyecciones de los expertos es que durante la temporada haya unas 23 tormentas con nombre.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Se espera que las temperaturas oscilen entre los 35 y 37 grados, afectando principalmente las zonas del Pacífico y el centro del país.

Nación

Ineter reporta que se podrían tener lluvias, pero sobre todo a finales del mes de mayo con chubascos convectivos. ¿Qué significa esto?.

Nación

Se esperan temperaturas de hasta 39 grados en Occidente y 36 grados en el resto del Pacífico.

Nación

Ineter advierte que se esperan olas elevadas y que los primeros días de la semana se registrarán fuertes vientos en algunas zonas del territorio...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024