Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Estos son los días que más lloverá en Nicaragua durante la semana

Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) advierte sobre los días más lluviosos de la semana

Imagen referencial. Pixabay/NI

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) brindó conferencia de prensa a medios a fin al régimen sandinista e informó que están dando seguimiento al fortalecimiento del primer Ciclón Tropical de la temporada, y aunque no se aproxime mucho a territorio nacional, las precipitaciones serán intensas y afectarán más el jueves y viernes de esta semana durante la tarde y noche.

«Nosotros ya venimos monitoreando un ciclón que se ha producido en la zona norte del Golfo de México. Es muy probable que se desarrolle y se fortalezca, convirtiéndose en el primer Ciclón Tropical de la temporada. Sin embargo, aún está alejado del territorio y no ingresará de manera completa»; dijo Manuel Prado, responsable de Cambio Climático del Ineter.

Temporada de huracanes 2024 romperá récords, será “extremadamente activa”

Según esta institución, producto del fenómeno natural que vigilan, en Nicaragua toda la semana lloverá, y podría ocasiones inundaciones en sectores críticos en el occidente, pacífico y norte del país.

A protegerse por bajas temperaturas

Además, el INETER detalló que en estos días las temperaturas continuarán descendiendo, por lo que en Nicaragua sigue incremento las enfermedades respiratorias, los niños y las personas de la tercera edad son los que estás más en riesgo. Las temperaturas más altas estarán entre 32 y 34 grados en las zonas más altas del occidente de Nicaragua; y entre 28 y 30 grados en Matagalpa y Jinotega.

«Las temperaturas que hemos percibido están disminuyendo y seguirán disminuyendo debido a la nubosidad que se experimenta en todo el territorio»; agregó el funcionario de esa institución.

Lugares de Nicaragua más expuestos a inundaciones, deslizamientos y huracanes

Caribe, lugar más expuesto a calamidades

Durante abril, las autoridades del régimen sandinista presentaron un Plan Nacional Interinstitucional Invierno Seguro 2024 donde se proyectó que por las afectaciones por huracanes podrían verse afectadas 5,528 comunidades, 767,112 viviendas y 928,788 familias a nivel nacional.

El Caribe es uno de los más expuestos a desastres naturales a causa de fenómenos climáticos, y son especialmente vulnerables San Juan de Nicaragua, Bluefields, El Tortuguero, Laguna de Perlas, Desembocadura del Río Grande, Corn Island, Bocana de Paiwas, Prinzapolka, Bonanza, Puerto Cabezas y Waspam.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El Centro de Huracanes en Miami advierte de más precipitaciones sobre México, Nicaragua y Centroamérica.

Nación

Ante la presencia de fuertes lluvias que generen las ondas tropicales de esta semana, te presentamos seis medidas de precaución para salvaguardar tu vida.

Nación

Las redes sociales están inundadas de videos que evidencian las afectaciones en red y circulación vial. Y eso que apenas inician estos días lluviosos...

Nación

El Ineter expresa, sin embargo, que tras la explosión de gases y cenizas en el volcán Concepción aún no existe peligro para la población...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024