Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega le regala nacionalidad al hijo de la palestina Leila Khaled

Bader Fayez Rashid Helal, de origen jordano e hijo de la pelestina Leila Khaled; y Ahmed Omar Aldahi Hemmali, libio, recibieron la nacionalidad nicaragüense.

Leila Khaled, la activista palestina. Medios oficialistas/NI

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo siguen regalando ciudadanía a los extranjeros que simpatizan con su partido. En esta ocasión, Bader Fayez Rashid Helal, de origen jordano e hijo de Leila Khaled, la activista palestina que estuvo de visita en Nicaragua el pasado 19 de julio, día en que se conmemoró el 45 aniversario de la revolución sandinista, recibió la nacionalidad.

Ahmed Omar Aldahi Hemmali, libio, es la otra persona beneficiada con la nacionalidad nicaragüense.

En la edición de este lunes en La Gaceta, Diario Oficial de Nicaragua, se publicó dos certificaciones del Ministerio del Interior para darle la ciudadanía a Bader Fayez Rashid Helal, quien es originario de la República Árabe Siria y de nacionalidad jordano.

Wilfredo Navarro fue quien entregó en el Vaticano a monseñor Rolando Álvarez

Según La Gaceta, Rashid Helal nació el 5 de diciembre de 1982 en Damasco, poseé el número de pasaporte Q340080 con domicilio y residencia en Managua. Él supuestamente es “residente permanente” en Nicaragua desde hace cuatro años. 

Rashid Helal es hijo de Leila Khaled y de Fayez Rashid Issa Hilal, un médico y escritor palestino, quien falleció el pasado mes de septiembre de 2023 tras una larga lucha contra una enfermedad.

La nacionalidad le fue otorgada al hijo de la activista semanas después de su visita en Nicaragua en la que estuvo acompañada de Mohamed Farrara Lashtar, sobrino del fallecido dictador libio Muammar el Gadafi.

Las otras nacionalidades

También otro ciudadano libio recibió la ciudadanía nicaragüense. Se trata de Ahmed Omar Aldahi Hemmali, nacido el 1 de agosto de 1965 en Tripoli, Libia. Él está identificado con el número de pasaporte AD845136, con domicilio en Managua. De él, no se conoce mucha información.

El régimen Ortega-Murillo le regala la ciudadanía nicaragüense a extranjeros que son aliados ideológicamente y le da asilo a los políticos que son acusados de corrupción. 

Por ejemplo, Benjamín Norton, el agitador izquierdista estadounidense encargado de replicar el discurso oficialista y que sirvió de “acompañante electoral” en las cuestionadas votaciones de 2021, recibió la ciudadanía en agosto del año pasado.

La purga de «los intocables», el desmantelamiento de la élite sandinista

Pero además, el régimen también intentó darle asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente panameño acusado de corrupción.

De igual forma le otorgó la nacionalidad nicaragüense a Ebal Jair Díaz Lupian y a Ricardo Leonel Cardona López, exsecretarios de la Presidencia de Honduras durante el Gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH), acusados de cometer corrupción.

Años atrás, le concedió asilo a otros expresidentes y altos funcionarios centroamericanos que enfrentan problemas con la justicia, entre ellos los exmandatarios izquierdistas salvadoreños Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Nación

El Instituto Nacional para la Promoción y Defensa de los Derechos del Consumidor (INDEC), dirigido por Marvin Pomares y Gustavo Ortega, fue cancelado por...

Política

El Ministerio del Interior justifica las eliminaciones de estas asociaciones alegando que incumplieron sus obligaciones al no presentar informes financieros anuales detallados durante períodos...

Nación

El Ministerio del Interior emitió normativas para ejercer mayor control y vigilancia sobre los organismos independientes y consideran una amenaza a las poblaciones o...

Política

Rocha se encuentra en su casa de habitación desde el 17 de enero de 2025, sin ejercer sus funciones de ministro asesor presidencial.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024