Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Denuncian la detención de seis policías en Bilwi por pedir su baja

Algunos de los oficiales detenidos son Samuel José Pikitle, Ditter Padilla y Harold Andrews. Ellos pidieron la baja por malos tratos de su superior.

Las sacudidas dentro del régimen de Nicaragua no paran. En esta ocasión, seis oficiales de la Policía Nacional, de origen miskito, fueron encarcelados por pedir su baja de la institución, sin imaginar las consecuencias que enfrentarían.

Familiares y policías inconformes con la medida expusieron el caso al medio de comunicación Despacho 505, que revela que entre los detenidos se encuentran los policías Samuel José Pikitle, Ditter Padilla y Harold  Andrews.

También Noticias de Bilwi publicó sobre la detención de estos oficiales.

Según las fuentes que filtran la información, el grupo de oficiales expusieron abandonar la Policía Nacional por los malos tratos que recibían por parte de su superior, el comisionado general Juan Manuel Chevez, jefe de la delegación policial de Puerto Cabezas y Waspam.

Un oficial falleció

El grupo de desertores mencionaron el caso del oficial Stanley Bons, de 20 años, originario de Waspam, Río Coco, quien falleció luego de que el comisionado Chévez le negara el permiso para ir al médico.

Bons se desvaneció en su puesto de trabajo en Managua y fue trasladado de emergencia a un hospital de Managua, pero falleció.

El pasado 5 de julio de 2023 se hizo una reforma a la Ley Orgánica de la Policía Nacional que establece sanciones penales a los miembros de esta institución que abandonen el cuerpo sin permiso alegando “que incurra en un perjuicio grave a la seguridad ciudadana”.

Por desertar en Nicaragua, los policías podrían enfrentar entre dos y tres años de prisión.

Policía Nacional quiere reclutar miskitos

Según un agente policial que habló con Despacho 505, mandos de la Policía Nacional se han internado en las comunidades del Caribe Norte para reclutar jóvenes con “falsas promesas”, vendiendo falsas ilusiones para que se incorporen al cuerpo de la institución.

“Pero una vez que están dentro termina el encanto al ver la corrupción de los oficiales de mayor rango, el maltrato que reciben, las injusticias que se cometen y que es una Policía totalmente politizada”, añadió la fuente.

En las últimas semanas, el régimen tambaleando al perseguir a los trabajadores del Estado para encarcelarlos. También se han conocido supuestas “renuncias” de ministros, pero que podrían estar asociadas a casos de corrupción.

Jefe escolta de Daniel Ortega fue destituido

Además, estas deserciones se dieron días después de conocerse la “baja deshonrosa” al Comisionado General, Marcos Alberto Acuña Avilés, quien fue jefe de escolta del dictador Daniel Ortega durante más de 20 años.

La noticia se conoció por filtraciones periodísticas que registraban el despido de Acuña Avilés fue por órdenes de Rosario Murillo después de sostener una discusión. 

Pero la institución policial en su comunicado no informó los motivos del despido y manifestaron que Acuña Avilés supuestamente “desobedeció flagrantemente órdenes superiores, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana”, por lo que se le impuso “baja deshonrosa y será juzgado por el delito de incumplimiento de deberes, desobediencia e insubordinación”.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La dictadura Ortega-Murillo ha caracterizado esta regulación como un ensayo práctico que será evaluado antes de convertirse en modificación permanente

Nación

Este siniestro se suma a la estadística de accidentes de tránsito en las carreteras nicaragüenses, donde el exceso de velocidad continúa siendo uno de...

Nación

Un informe indica que Nicaragua es un paraíso para el narcotráfico. Se señala que las autoridades nicaragüenses no comparten información con la Embajada de...

Nación

Ortega le ordenó a la Policía Nacional que diseñen un plan “drástico” para prevenir estas tragedias que, entre otras cosas, establecería un nuevo límite...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024