Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Dictadura creará empresa estatal para dragado de Río San Juan de Nicaragua

Daniel Ortega creará una empresa estatal para las nuevas operaciones del dragado conflictivo en Río San Juan de Nicaragua.

Imagen referencial. Cortesía/NI

El régimen Ortega-Murillo creará una empresa estatal para las nuevas operaciones de dragado del Río San Juan de Nicaragua, según un decreto presidencial publicado este viernes 23 de agosto en La Gaceta, diario oficial del país.

Ortega reformó el decreto ejecutivo publicado el 2 de abril de 2008 en el que se creó la Comisión para el Desarrollo del Río San Juan, que tenía como objetivo el estudio, dragado, turismo, muelles, ecología y promoción de la pesca artesanal en esa zona del país.

Autoridades de Costa Rica estarán atentas al dragado en el Río San Juan

“Las funciones de Dragado que ejercía La Comisión para el Desarrollo del Río San Juan serán trasladadas a una empresa propiedad del Estado que será creada para tal fin”, se lee en el artículo 2 del nuevo decreto.

El 24 de julio de 2024, el régimen Ortega-Murillo anunció nuevas operaciones de dragado en el Río San Juan, mediante una Resolución Administrativa, emitida por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y publicada en La Gaceta.

Costa Rica reaccionó 

El 26 de julio, las autoridades de Costa Rica, encabezada por el presidente Rodrigo Cháves, envió a la Cancillería de Nicaragua una nota diplomática en la que señala que su gobierno “reconoce el derecho de Nicaragua de realizar mejoras en el cauce del río San Juan a fin de mantener la navegación sobre éste fluida, siempre y cuando ello no dañe el territorio de Costa Rica o se afecten los derechos de Costa Rica”.

Sin embargo, Daniel Ortega elevó el tono en su discurso del 45 Aniversario de Fundación de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, luego de que Costa Rica criticara las elecciones en Venezuela, en las que Nicolás Maduro se impuso como victorioso.

“Que nos robaron, que nos robaron el Guanacaste, eso es cierto”, dijo Ortega. “Que nos quieren robar el Río San Juan, también es cierto y ahora que el general (Óscar) Mojica anunció que se va a hacer limpieza en el río, ya vino una carta de ellos (de las autoridades de Costa Rica) que tenían que ser tomados en cuenta”, señaló.

Femicidio en Hospital Militar: Hombre había sido denunciado por violencia doméstica

Estarán atentos a las operaciones

La Cancillería de Costa Rica explicó que estará “atenta” sobre las nuevas operaciones de dragado que llevará a cabo el régimen sandinista.

“Las autoridades costarricenses ejercerán su derecho a mantenerse atentas al cumplimiento y respeto de dicho marco jurídico”, manifestaron.

El gobierno de Costa Rica se ampara en lo establecido en el Laudo Cleveland del 22 de marzo de 1888, que le otorga el derecho de navegación con embarcaciones del servicio fiscal en el Río San Juan. También en las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 13 de julio de 2009, del 16 de diciembre de 2015 y del 2 de febrero de 2018, que ratifican el tratado fronterizo Cañas-Jerez de 1858.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024