Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Managua se inundó con lluvia que duró menos de una hora

Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, dijo recientemente que Managua no se inundaba “gracias” al trabajo de Daniel Ortega, pero este domingo se mostró la vulnerabilidad que sufre la ciudad.

Un señor camina con un carretón en medio de las inundaciones de la noche del domingo 6 de octubre.

Las arterias principales de las calles de Managua, la capital de Nicaragua, se convirtieron en ríos la noche del domingo 6 de octubre luego de una intensa lluvia que duró poco menos de una hora y que mostró la vulnerabilidad de la ciudad, al desbordarse los cauces por la cantidad de basura acumulada.

En los reportes de los medios oficialistas y videos que han circulado en redes sociales de diferentes barrios de Managua, se visualiza drenajes rebalsados, calles inundadas, cauces desbordados y personas tratando de evitar que su vehículo sea arrastrado por las corrientes, mientras otras trataban que el agua se introdujera en sus hogares.

Multan a empresa de Canal 12 por despale de árboles

La lluvia inesperada estuvo acompañada de tormentas eléctricas, lo que provocó cortocircuitos en diferentes zonas de Managua, dejando incluso sin energía por varios minutos a diferentes barrios de la ciudad.

Algunos de los sectores que se vieron afectados por las lluvias son: Rubenia, Bolonia, Colonia 10 de Junio, El Paraisito, Barrio Jorge Dimitrov, El Recreo, Las Torres, Tiscapa, Barrio María Auxiliadora, Bello Horizonte, El Dorado, Barrio Rubén Darío y el sector del Malecón.

Fidel Moreno: “Managua ya no se inunda”

La Alcaldía de Managua dispuso de varios equipos de limpieza para despejar las grandes cantidades de basura que acarreó la lluvia del domingo por la noche.

Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, dijo recientemente que Managua no se inundaba “gracias” al trabajo del gobierno de Daniel Ortega, pero este domingo se mostró la vulnerabilidad que sufre la ciudad desde hace muchos años atrás de inundarse con una lluvia mínima de 35 minutos.

Otro alcalde destituido por el régimen, esta vez en El Castillo

“Normalmente Managua con una lluvia con 30 o 40 milímetros hacíamos crisis, hoy lluvias de 30, 40 milímetros no nos hacen crisis. Sin embargo, nosotros tuvimos en Las Colinas una estación metrológica que nos registró 115 milímetros de agua. San Isidro de la Cruz Verde nos registró 130 milímetros, cerca del sector de Sábado Grande tuvimos 100 milímetros de agua”, dijo Moreno a un medio oficialista, en referencia a las últimas lluvias que han golpeado a Nicaragua. 

“La mayoría de esa agua está concentrada en muy poco tiempo. Eso equivale que en cada metro cuadrado cayeron 100 milímetros de agua en espacios de menos de una hora”, añadió el funcionario y alegó que el régimen lleva dos años construyendo una micro presa “La Maravilla”, para supuestamente conectar cauces y evitar inundaciones.

“Frente a lluvias de 80 a 90 milímetros, vamos a presentar problemas. 100 milímetros en una hora, vamos a presentar problemas”, mencionó después Moreno.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Se espera que las temperaturas oscilen entre los 35 y 37 grados, afectando principalmente las zonas del Pacífico y el centro del país.

Nación

El país se encuentra en un proceso de transición del período seco al lluvioso, aunque el inicio oficial de la temporada de lluvias se...

Nación

El secretario general de la municipalidad, el orteguista Fidel Moreno, prometió en mayo de 2024 que al menos el elevado del tramo cuatro de...

Nación

Ineter reporta que se podrían tener lluvias, pero sobre todo a finales del mes de mayo con chubascos convectivos. ¿Qué significa esto?.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024