Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragüense capturado en Colombia por tráfico de migrantes desde Medellín a EEUU

Las autoridades colombianas desarticularon dos bandas de tráfico de migrantes conformadas por 17 personas, entre ellas figura un nicaragüense.

Un nicaragüense es parte de los cuatro integrantes de una banda traficante de migrantes. Foto de medios colombianos en internet.

En un operativo realizado de forma conjunta entre autoridades colombianas y agencias estadounidenses, 17 personas fueron capturadas por pertenecer presuntamente a dos grupos dedicados al tráfico de migrantes.

Según información de medios colombianos, de los 17 capturados, uno es nicaragüense, dos son funcionarios locales y otro es colombiano, supuestamente acusados de formar parte de una organización criminal transnacional de tráfico de migrantes.

Más de 850 nicaragüenses fueron deportados de Costa Rica

De acuerdo con las investigaciones de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Fiscalía, que junto a la Policía y la embajada estadounidense desarrolló la operación ‘Sin Límites’ en la isla de San Andrés, las agrupaciones cobrarían entre 200 y 450 dólares a los migrantes por transportarlos vía marítima en su camino hacia Estados Unidos. 

La primera agrupación cobraría las cantidades mencionadas para recibir en Medellín a migrantes de países como Haití, Cuba y de Asia para luego trasladarlos por tierra hasta el Golfo de Urabá y allí embarcarlos en lanchas rápidas para llegar a Panamá.

Integrada por dos funcionarios públicos

En la segunda agrupación, las autoridades sostuvieron que estaría integrada por dos funcionarios públicos colombianos que presuntamente se aprovechaban de sus cargos para permitir que los migrantes, principalmente vietnamitas, ingresaran por la Islas de San Andrés en su ruta hacia Estados Unidos.

“Los elementos de prueba dan cuenta de que los otros cuatro investigados pertenecerían a una estructura ilegal que estaría involucrada en el traslado aéreo de ciudadanos chinos desde Medellín hasta las Islas de San Andrés, para posteriormente moverlos por vía marítima a Nicaragua”, informó la Fiscalía de Colombia en un comunicado emitido este lunes 21 de octubre.

Régimen despide a más de 150 trabajadores de la UNI

Las autoridades de Costa Rica informaron este fin de semana que de enero a octubre de 2024, han deportado a 1,021 extranjeros, de los cuales 893 eran de Nicaragua, 34 de Colombia 16 de Panamá.

Elías Quesada, subdirector de la Policía Profesional de Migración, declaró que el pasado 16 de octubre expulsaron a 29 nicaragüenses que fueron detectados en operativos de control migratorio por estar en condición migratorio irregular y poseer antecedentes penales.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Pese a décadas de lucha contra la mafia, Colombia continúa siendo el mayor productor mundial de cocaína, fuente de financiación de cárteles, grupos paramilitares...

Nación

Joel Alberto Mendoza Rivas y el abogado Carlos José Nicaragua Morales, son parte de una banda que alquilaba vehículos y luego los vendían con...

Nación

Cerca de 100 mil nicaragüenses se vieron beneficiados con este programa que ahora Trump ha puesto en pausa indefinida

Mundo

Colombia rechazó dos aviones militares estadounidenses con migrantes a bordo durante el fin de semana, lo que llevó a Trump a amenazar con aranceles

Copyright © Nicaragua Investiga 2024