Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Presidente del Banco Central se reúne con el FMI y el Banco Mundial

Presidente del BCN evade información relevante de afiliados al INSS para mostrar solo datos positivos
Ovidio Reyes, presidente del Banco Central. Archivo/NI

El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, se reunió desde el pasado 21 de octubre con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

En una nota de prensa, se detalla que Reyes tuvo reuniones bilaterales con el director ejecutivo por Brasil ante el FMI, André Roncaglia, con quien habló sobre la evolución económica y el desempeño de la economía nicaragüense, así como las perspectivas que tiene el régimen de Nicaragua.

Reyes también participó en los encuentros de presidentes de bancos centrales y ministros de finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, organizados por el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Los temas a tratar fueron sobre perspectivas ecónomicas y prioridades de políticas en la región.

Según la agenda publicada en medios oficialistas, el funcionario sandinista todavía debe de reunir con la subdirectora del departamento del Hemisferio Occidental, Ana Corbacho y el representante residente regional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Gerardo Peraza.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

La dictadura ejecuta una implacable asfixia financiera contra Agricorp, la principal empresa de Bayardo Arce Castaño, quien fuera hasta abril de 2018 uno de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024