Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Iglesia panameña tilda de «atentado» la expulsión del obispo Carlos Herrera

El sacerdote, de la diócesis de Jinotega, fue enviado el miércoles en la noche a Guatemala en un vuelo comercial.

Personas celebran detrás de una barricada tras la llegada de obispos de la Conferencia Episcopal y miembros de la Alianza Cívica en Masaya, Nicaragua, el 21 de junio de 2018. AFP/NI

La Conferencia Episcopal de Panamá acusó este viernes al gobierno de Daniel Ortega de atentar contra la «dignidad» y «los derechos fundamentales» del pueblo de Nicaragua por la expulsión del obispo Carlos Herrera, enviado a Guatemala.

Los obispos panameños expresaron «su profunda consternación y dolor ante las injusticias que continúan afectando al querido pueblo de Nicaragua y a su Iglesia», en un comunicado publicado en X y medios afines a la Iglesia católica.

Estados Unidos restringe visa a 350 policías ¿Qué efectos inmediatos tienen esas sanciones?

La expulsión de Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, es «un acto que representa no solo una agresión contra la Iglesia, sino también un atentado a la dignidad y los derechos fundamentales del pueblo nicaragüense», añadió.

Herrera, de la diócesis de Jinotega, fue enviado el miércoles en la noche a Guatemala en un vuelo comercial. Es el tercer obispo expulsado tras Rolando Álvarez, de Matagalpa (norte), e Isidoro Mora, de Siuna (noreste), quienes estuvieron encarcelados y fueron acogidos en Roma.

Varios países de Centroamérica en alerta por Sara

Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, acusan a la Iglesia de haber apoyado las protestas de 2018 que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y que ellos consideran un intento de golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos.

Según medios de prensa que trabajan desde el exilio en Costa Rica y Estados Unidos, Herrera fue «desterrado» por criticar la bulla que se hacía en una actividad de la alcaldía de Jinotega, mientras él celebraba una misa al lado en la catedral el 10 de noviembre.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El canal de 80 kilómetros, construido por Estados Unidos, fue inaugurado en 1914. Para protegerlo, Washington estableció un enclave donde ondeaba la bandera estadounidense...

Mundo

Trump acusó a China de estar detrás de las operaciones de este paso, administrado por la Autoridad del Canal de Panamá, un ente público...

Política

El canciller panameño, Javier Martínez Acha, anunció la víspera que la semana pasada convocó a la embajadora nicaragüense Consuelo Sandoval a la cancillería.

Política

Obispo hondureño reveló que, antes de su destierro, Monseñor Herrera había enviado varias cartas al alcalde de Jinotega, Leónidas Centeno

Copyright © Nicaragua Investiga 2024