Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EE.UU. comienza deportación de migrantes en aviones militares y reportan más de 500 arrestos en redadas migratorias

La Casa Blanca confirma el inicio de vuelos de deportación que deja en vilo a miles de migrantes nicaragüenses en EE.UU.

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 20 de diciembre de 2024. AFP/NI

La administración de Donald Trump ha puesto en marcha una medida radical para enfrentar la inmigración irregular, que afecta directamente a miles de nicaragüenses que se encuentran en territorio estadounidense de forma ilegal e incluso para quienes se encuentran bajo programas legales como el parole humanitario.

Según la nueva secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el gobierno estadounidense ha comenzado a utilizar aviones militares para deportar a migrantes, una estrategia que ha levantado polémica debido a su naturaleza inusual.

Este viernes 24 de enero de 2025, Leavitt compartió a través de cuentas oficiales de la Casa Blanca imágenes impactantes de migrantes esposados y llevados a bordo de aeronaves militares.

Nicaragüenses con parole en EE.UU. podrán ser deportados aunque tengan su permiso vigente

«Han comenzado los vuelos de deportación. El presidente Trump está enviando un mensaje contundente y claro al mundo entero: si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentarás graves consecuencias», expresó la portavoz en su comunicado.

Aunque los migrantes normalmente son trasladados bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, el uso de aviones militares para el proceso de deportación no es una práctica común.

Los vuelos, según fuentes oficiales, han comenzado a operar hacia destinos como San Diego y El Paso, con la intención de deportar a cientos de inmigrantes detenidos, muchos de ellos con antecedentes criminales.

Más de 500 arrestos

De acuerdo con un informe de la agencia ICE, durante las primeras semanas de la operación, se han arrestado a 538 inmigrantes sin documentos y se han emitido 373 órdenes de detención.

Las autoridades aseguran que esta medida forma parte de un plan más amplio para garantizar la seguridad en las fronteras de Estados Unidos, en lo que algunos califican como la «operación de deportación masiva más grande de la historia».

Donald Trump elimina parole y suspende programas de refugio que beneficiaban a nicaragüenses

Para los migrantes nicaragüenses, que durante años han buscado mejorar sus condiciones de vida en Estados Unidos y también para quienes huyen de la crisis política y la represión del régimen sandinista, este nuevo giro en la política de inmigración representa una amenaza a su estabilidad y bienestar.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El jefe del Pentágono afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo.

Mundo

"Por más que intenten amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados", agregó la jefa opositora venezolana

Mundo

Según Guyana, una lancha patrulla que transportaba personal militar y policial para escoltar a funcionarios electorales fue atacada desde la costa venezolana, una versión...

Mundo

El número de inscriptos no fue aún divulgado. Maduro dijo antes del primer registro que contaba con 4,5 millones de milicianos, cifra que expertos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024