Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Minsa prohíbe consumo de Tramadol. ¿Cuál es la razón?

La Dirección de Farmacia del Minsa exige que todas las muestras médicas de Tramadol sean retiradas del mercado y deben ser entregadas a sus oficinas dentro de un plazo máximo de 60 días.

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una resolución ministerial para incluir la Tramadol en la lista de sustancias psicotrópicas controladas en Nicaragua, ya que es una droga de “vacío legal” que es adictiva, abusada y desviada de su uso.

La venta y consumo de Tramadol ha sido seriamente supervisada en varios países por considerarse un opio potente. Este fármaco actúa sobre el sistema nervioso central para aliviar el dolor, pero su uso prolongado o sin control puede generar adicción y otros efectos adversos.

Ortega concede indulto a reincidente con historial de delitos graves

La resolución ministerial del Minsa recoge que un informe publicado por la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), en los años 2014 y 2018, Cuba, Arabia Saudita, Honduras, Argentina, entre otros países, controlan la importación, exportación, elaboración, distribución, circulación, venta y uso de la Tramadol.

Varias agencias determinaron a la Tramadol como una droga de “vacío legal” que es adictiva, abusada y desviada para aliviar dolores intensos. 

Reportan alteraciones en la salud

Según el departamento de fármacovigilancia conforme a reportes correspondientes al año 2011 hasta 2019 de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria, “han reportado varios casos de pacientes referidos al uso de las tabletas tramadol, presentando alteraciones en su estado de salud”.

El Minsa considera incluir el Tramadol en la lista de sustancias sujetas a fiscalización debido a su amplio uso para fines no médicos y su tráfico ilegal. Con esta medida, se busca prevenir su desvío y proteger a la población de los riesgos para la salud que conlleva.

Los malos hábitos en la salud acortan la vida de los nicaragüenses

La Dirección de Farmacia, ubicada en el Complejo Nacional de Salud Concepción Conchita Palacios, exige que todas las muestras médicas de Tramadol sean retiradas del mercado y deben ser entregadas a sus oficinas dentro de un plazo máximo de 60 días.

Los informes detallados de las cantidades importadas, distribuidas y retiradas también deben acompañar a los fármacos devueltos.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Una jueza estadounidense impidió en las últimas horas el intento de Trump de eliminar el parole humanitario que beneficia a nicaragüenses

Nación

El nuevo sistema permitió que fueran atendidas más de 300 personas en la Cancillería. ¿Cómo funciona el procedimiento que puso fin al desorden que...

Nación

Ineter advierte que se esperan olas elevadas y que los primeros días de la semana se registrarán fuertes vientos en algunas zonas del territorio...

Nación

Este medio habló, bajo anonimato, con dos feligresas que participan activamente en las celebraciones de Semana Santa en una parroquia de Managua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024