Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía se toma varias propiedades privadas en Managua, incluyendo una universidad

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC)

Agentes de policía y antidisturbios patrullan frente a la Curia Arzobispal de Matagalpa impidiendo la salida de Monseñor Rolando Álvarez, en Matagalpa, Nicaragua, el 4 de agosto de 2022. AFP/NI

La policía, al servicio del dictador Daniel Ortega, se ha tomado, desde la semana pasada, varias propiedades en Managua, incluyendo los terrenos de la Universidad Tecnológica Nicaragüense, un área cercana a la rotonda Rubén Darío.

Una de las propiedades allanadas, de acuerdo al diario digital Confidencial, es el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres). La policía también ha interrumpido en espacios donde funcionaban las oficinas de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), la Caja de Crédito Rural (Caruna), la Unión Nacional Agropecuaria de Productores Asociados (UNAPA), la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia y la Federación de Cooperativas para el Desarrollo.

Martinelli, condenado por lavado, anuncia que se irá a Nicaragua

Según la misma fuente, un dirigente de ATC, Edgardo García, hizo las funciones de mediador entre la policía y empleados de estas organizaciones para evitar enfrentamientos. Lo hizo para que «pudieran retirarse con sus bienes personales, sin que la Policía hiciera uso de la fuerza».

El Cipres es una organización de investigación y promoción social fundada al amparo del Frente Sandinista a inicios de los años 90 por Orlando Núñez Soto, un sociólogo que trabajó para la administración de Ortega entre 2007 y 2011.

Régimen libera datos de la economía de 2024: Bajó el PIB y cayeron las exportaciones

De acuerdo a la organización, esta aglutinaba a «un grupo de compañeras y compañeros comprometidos en la construcción de un modelo de economía de bienestar (popular, social y solidaria) en el campo nicaragüense». Cipres «opera como centro de acompañamiento socioeconómico a productores campesinos, cooperativas y empresas de los trabajadores, con el fin de articular el crecimiento con el mejoramiento del nivel de vida» se lee en la descripción de la ong.

Negocios privados afectados

En el área que se tomó la policía existían también negocios privados que fueron afectados con la decisión «tomada desde arriba».

Según Confidencial, las empresas afectadas son Automatic Rent a Car, Cerna García y Asociados, Laboratorio Labcafenic, la agencia de publicidad “Tendencias de Comunicación Integral”, Iglero Ink, y Pronamiel.

La Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) por su parte justificó el desalojo en un comunicado emitido este 27 de marzo.

«El motivo del traslado obedece al necesario despeje y ordenamiento requerido por el gran proyecto de la autopista Héroes de la Resistencia que ya está entrando a su segunda etapa» dice el texto.

Efectivamente en esta área la Alcaldía de Managua trabaja en los preparativos para la segunda y tercera etapa de la ahora llamada Pista Héroes de la Insurrección que antes tenía por nombre Juan Pablo II.

El proyecto, que lleva meses de retraso e incluye varios pasos a desnivel, está previsto a inaugurarse completamente en 2026.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Semana Santa se llevará a cabo en Nicaragua en medio de uno de los momentos más hostiles que enfrenta la iglesia católica debido a...

Política

Luego que el canciller Valdrack Jaentschke elevara el tono en contra de Costa Rica en una carta virulenta, la cancillería del vecino país del...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Política

La cancillería de Managua lanzó un comunicado virulento en el calificó Costa Rica de "usurpador" y que no son "dueños de Centroamérica". Esta es...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024