Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

La ruta para la justicia, este es el siguiente paso contra los responsables de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una «hoja de ruta para la justicia». Este es el siguiente paso

Murillo y Ortega en un acto político en Managua en octubre de 2018. AFP/NI

Expertos de la ONU identificaron por primera vez este jueves a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo a la cabeza, como responsables de graves «crímenes» y «represión sistemática».

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua reveló los nombres de los que denomina «responsables de graves violaciones de derechos humanos, abusos y crímenes que están alimentando una campaña de represión sistemática» en el país.

– «Hoja de ruta para la justicia» –

De acuerdo a Ariela Peralta, experta del grupo, se trata de «un sistema de represión estrechamente coordinado, que se extiende desde la Presidencia hasta los funcionarios locales»

«Estos no son incidentes aleatorios o aislados, son parte de una política de Estado deliberada y bien orquestada, que es llevada a cabo por actores identificables a través de cadenas de mando definidas», agregó Peralta.

El precio de la lealtad: La red empresarial del Ejército de Nicaragua obtuvo 16 millones de dólares en contratos estatales

Reed Brody, otro de los expertos del grupo, consideró el informe como una «hoja de ruta para la justicia», pues Estados y organismos internacionales «ahora tienen los nombres, las estructuras y las evidencias necesarias para avanzar en la rendición de cuentas».

Ese órgano independiente con mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidió a la comunidad internacional tomar medidas «urgentes», que incluyan «acciones legales y sanciones» contra el gobierno de Nicaragua, y «dar mayor apoyo a las víctimas y la sociedad civil».

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024