Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Instalan nuevo sistema para apostillar documentos. ¿Cómo es?

El nuevo sistema permitió que fueran atendidas más de 300 personas en la Cancillería. ¿Cómo funciona el procedimiento que puso fin al desorden que las autoridades ignoraban?

Luego de que se denunciara que muchas personas estaban haciendo negocios en las filas afuera de las instalaciones de Cancillería para apostillar documentos, las autoridades anunciaron que instalaron un nuevo sistema para que sea más ágil y ordenado.

El nuevo sistema, inaugurado el lunes 14 de abril de 2025, se trata de más de 40 digitadores y edecanes que ahora atienden de forma ordenada y sin interrupciones, desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Esto permitió una atención a más de 300 personas solo en el primer día, sin necesidad de madrugar, pagar por un lugar o dormir en la acera, como se hacía antes sin que las autoridades tomaran medidas sobre la problemática.

Denuncian mala gestión en Cancillería para apostillar documentos

Autoridades reaccionan ante denuncias

La Cancillería instaló toldos y sillas para que las personas esperen mientras se procesa su solicitud, algo que antes no sucedía y que generó molestia entre los solicitantes por la inoperancia de las autoridades.

El nuevo procedimiento se basa en presentar la cédula de identidad, se entregan los documentos, y el usuario toma asiento para esperar que lo llamen para recibir el apostillado.

Periodista nicaragüense es asesinada en Estados Unidos

Las quejas ciudadanas señalaban que no había suficientes citas disponibles para poder realizar el trámite de apostilla de documentos como partidas de nacimiento y títulos universitarios.

En estas filas que se habían vuelto extensas últimamente, llegaban personas a guardar espacio y luego los vendían entre 200, 500 y hasta 1,000 córdobas. Ya ha habido denuncias de estos casos y al parecer, las autoridades no tomaban cartas sobre el asunto.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Nación

Las autoridades municipales de la Alcaldía de Managua confirman que obra está "totalmente lista" pero no definen fecha de apertura

Copyright © Nicaragua Investiga 2024