Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Exportación de animales: la nueva fuente de ingresos del régimen Ortega-Murillo

En el primer cuatrimestre de este año, se emitieron 125 permisos de exportación de animales, lo que generó un ingreso total de 5.7 millones de dólares. 

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha encontrado una nueva vía para generar ingresos: la exportación de fauna criada en cautiverio.

Las autoridades del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), informaron este martes 6 de mayo de 2025 que están emitiendo permisos para exportar animales.

Solo en el primer cuatrimestre de 2025, se emitieron 125 permisos de exportación de animales, lo que generó un ingreso total de 5.7 millones de dólares. 

Las exportaciones se realizaron hacía ocho países, incluyendo Estados Unidos, Guatemala, Francia, Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Canadá y Japón.

Ineter pronostica lluvias débiles esta semana en Nicaragua

Según una nota de prensa difundida, los permisos garantizan que este comercio “no representa una amenaza para la supervivencia de las especies”.

Del total de autorizaciones, 77 permisos fueron para especies de fauna silvestre reproducida en zoocriaderos certificados por Marena. 

Entre los animales exportados se incluyen 41,468 especímenes de especies como la rana de ojo rojo, la araña negra, la araña cebra, el gallego verde y el geko de cabeza amarilla, entre otras.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El diplomático chino Qu Yuhui arribó a Managua este domingo 2 de noviembre donde lo recibieron los representantes de la Cancillería del régimen

Nación

Advierten de lluvias, olas de hasta 2 metros de altura y reducción de la visibilidad como consecuencia de un sistema de vaguada en el...

Economía

En la última semana, la canadiense ha renunciado a seis concesiones mineras por más de 200 mil hectáreas en concesiones mineras en varias regiones...

Nación

Miles de personas de movilizaron a nivel nacional para dejar flores a sus seres queridos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024