Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Presentan Plan «Invierno Seguro 2025»: ¿por fin una solución real?

Las inundaciones continúan aquejando a miles de familias nicaragüenses porque las medidas implementadas se enfocan en la respuesta reactiva más que en la prevención estructural

Imagen referencial. Tomada de medios oficialistas/NI

Una año más, la dictadura sandinista ha presentado su Plan Nacional Interinstitucional «Invierno Seguro 2025», prometiendo proteger a la población durante la temporada lluviosa que cada año causa estragos en el país. Sin embargo, la pregunta que surge es inevitable: ¿por qué, después de tantos años de supuestos planes preventivos, las inundaciones siguen siendo una pesadilla recurrente para miles de familias nicaragüenses?.

La realidad que se repite año tras año

La historia se ha vuelto predecible y dolorosa. Cada año, cuando llega el invierno, ciudades como Managua y Matagalpa sufren los embates de las lluvias sin que el régimen sandinista haya logrado encontrar una solución permanente. Los titulares se repiten como un eco constante: calles anegadas, negocios inundados, familias evacuadas y pérdidas materiales millonarias.

Solo en 2024, las fuertes lluvias que azotaron Matagalpa el 30 de septiembre dejaron daños en al menos 78 negocios y 25 viviendas, evidenciando la fragilidad de la infraestructura urbana ante eventos climáticos que, siendo previsibles, deberían poder mitigarse con inversión adecuada.

Un patrón que revela la ausencia de soluciones estructurales

Los planes «Invierno Seguro» no son nuevos. El régimen ha venido presentando versiones de estos planes desde hace años: 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, y ahora 2025. Cada uno prometía mejores resultados que el anterior, pero la realidad en las calles cuenta una historia diferente.

Inauguración de gimnasio en sitio de masacre de 2018 desata controversia

Las inundaciones continúan aquejando a miles de familias nicaragüenses porque las medidas implementadas se enfocan en la respuesta reactiva más que en la prevención estructural. Las carreteras pueden quedar inundadas u obstruidas por los escombros, lo que puede afectar el acceso a los aeropuertos y a las rutas terrestres, como advierte la Embajada de Estados Unidos sobre los riesgos recurrentes durante la temporada lluviosa.

Cada invierno, el mismo dolor de cabeza

Para los ciudadanos nicaragüenses, cada época de invierno se convierte en un dolor de cabeza. No es solo el agua que inunda sus casas o la pérdida de sus pertenencias; es la incertidumbre de no saber si este año será diferente, si finalmente las autoridades habrán implementado las obras de infraestructura necesarias para que las lluvias no se conviertan en tragedias.

Preocupación por derechos indígenas y afrodescendientes en Nicaragua se debatirá ante la OIT

Existe la posibilidad de que se presenten en zonas puntuales lluvias repentinas con altos acumulados de lluvia. Dicha situación podría provocar algunas inundaciones repentinas, reconocen los propios meteorólogos, señalando que los riesgos son conocidos y predecibles.

La urgencia de soluciones permanentes

Mientras el re1gimen presenta su nuevo plan con la misma retórica de años anteriores, la población se pregunta cuándo verán obras de drenaje pluvial modernas, sistemas de alcantarillado eficientes, y una planificación urbana que considere realmente los patrones climáticos del país.

Régimen elimina la Unión de Periodistas de Nicaragua

La pregunta no es si Nicaragua tendrá un invierno difícil en 2025 —la respuesta es casi segura que sí—, sino cuándo las autoridades dejarán de presentar planes de contingencia y comenzarán a implementar soluciones estructurales que conviertan las lluvias en una bendición para la agricultura en lugar de una maldición para las ciudades.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Este viernes Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones, que...

Nación

La Pista Héroes de la Insurrección ha enfrentado múltiples retrasos desde el inicio de su construcción a mediados de 2024

Nación

La primera línea de este sistema en la ciudad representa el inicio de lo que podría convertirse en una red de transporte masivo que...

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Copyright © Nicaragua Investiga 2024