Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Murillo contradice a la Alcaldía de Managua y cambia fecha de inauguración del desnivel de Carretera Norte

Autoridades sandinistas han modificado por cuarta vez la fecha de inauguración de la obra ubicada en la antigua zona de los semáforos de Plásticos Robelo

Imagen aérea proporcionada por las redes sociales de la Alcaldía de Managua donde se muestra el nuevo paso a desnivel en Carretera Norte. Facebook/NI

Las autoridades municipales de Managua han anunciado una nueva fecha para la inauguración del paso a desnivel de Carretera Norte, programada ahora para el 17 de julio de 2025 según anunció Rosario Murillo en los medios de propaganda. Esto representa el cuarto cambio de calendario para esta obra de infraestructura vial en menos de un año.

Autoridades de la municipalidad habían previsto la apertura para este martes 15 de julio, sin embargo la codictadora anunció el cambio de fecha.

BCIE entregará 100 millones a Nicaragua por Covid-19, pero esconde auditorías

Incluso, la propia Alcaldía de Managua había publicado en sus redes sociales oficiales la inauguración para este martes.

«A pocas horas de su inauguración, las familias se acercan para apreciar el imponente Paso a Desnivel “Comandante Julio Buitrago Urroz”, una obra estratégica para el tránsito vehicular que dinamizará la movilidad de la capital» remarcó el lunes la alcaldía.

«Mañana (en referencia a este martes 15 de julio), se abre al paso seguro de conductores y transporte pesado» reveló la municipalidad.

Pronostican el inicio de periodo canicular para Nicaragua

La construcción del paso a desnivel, ubicado en la intersección conocida anteriormente como semáforos de Plásticos Robelo, ha estado envuelta en una serie de modificaciones de fechas que evidencian las dificultades del régimen para cumplir con los plazos establecidos para este proyecto que es parte de la Pista Héroes de la Insurrección.

Cronología de fechas anunciadas

El recorrido de fechas prometidas inició en septiembre de 2024, cuando la alcaldesa Reyna Rueda anunció que la obra estaría lista para diciembre de ese año. Sin embargo, apenas un mes después, en octubre de 2024, las autoridades municipales comunicaron un primer retraso, moviendo la fecha de entrega para marzo o abril de 2025.

La tercera modificación llegó a principios de 2025, cuando se estableció junio como el nuevo mes de inauguración. No obstante, al cumplirse dicho plazo, la obra permaneció cerrada al tráfico vehicular, obligando a las autoridades a anunciar una cuarta fecha: el 15 de julio de 2025 y ahora el 17 de julio, día en que los sandinistas celebran la huída del anterior dictador Somoza.

Justificación oficial

Según los comunicados oficiales del gobierno, la fecha previa se estableció para conmemorar el «paso a la inmortalidad» del comandante Julio Buitrago Urroz, figura histórica del sandinismo. Rosario Murillo describió la obra como «emblemática» y destacó que fortalecerá la infraestructura vial de la capital.

Oficialistas «estilizan» dentadura de Rosario Murillo para publicidad del 19 de julio

Los medios oficialistas TN8, El 19 Digital y Radio La Primerísima han presentado el anuncio de la nueva fecha (17 de julio), como un «día histórico» para Nicaragua, enfatizando el valor simbólico de la fecha elegida más que el cumplimiento de los compromisos temporales previos.

Impacto en la movilidad urbana

El paso a desnivel forma parte del proyecto de ampliación de la pista Héroes de la Insurrección, anteriormente conocida como Juan Pablo II. La obra busca mejorar el flujo vehicular en una de las intersecciones más congestionadas de Managua, donde históricamente se ubicaron los semáforos de Plásticos Robelo.

El Tren de Aragua se vincula con nicaragüense en Costa Rica

La constante modificación de fechas ha generado incertidumbre entre los usuarios de esta vía, quienes han tenido que adaptarse a desvíos temporales y congestión vehicular adicional durante el período de construcción, que se ha extendido más de lo inicialmente planificado.

Patrón de retrasos

Los sucesivos aplazamientos del paso a desnivel de Carretera Norte reflejan un patrón recurrente en proyectos de infraestructura desarrollados por las autoridades sandinistas. Este caso particular ilustra las dificultades administrativas y técnicas que enfrentan las instituciones municipales para ejecutar obras de gran envergadura dentro de los plazos establecidos.

La obra, que inicialmente se proyectó como un símbolo de progreso urbano, se ha convertido en un ejemplo de la brecha entre los anuncios oficiales y la realidad de ejecución de proyectos públicos en Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La Pista Héroes de la Insurrección ha enfrentado múltiples retrasos desde el inicio de su construcción a mediados de 2024

Nación

La primera línea de este sistema en la ciudad representa el inicio de lo que podría convertirse en una red de transporte masivo que...

Economía

La inauguración de esta ruta representa un hito significativo para el sector turístico nicaragüense, que verá ampliada su conectividad internacional con el mercado canadiense

Nación

Las contradicciones públicas entre funcionarios municipales evidencian problemas de coordinación interna en la gestión del proyecto

Copyright © Nicaragua Investiga 2024