Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Denuncian al régimen por otorgar concesiones en áreas protegidas de Río San Juan

Se entregaron hectáreas en El Castillo y Bluefields, abarcando la Reserva de Río San Juan y la zona de amortiguamiento de la Reserva Indio Maíz.

La Fundación del Río denunció que el régimen orteguista está priorizando las concesiones mineras sobre la protección del medio ambiente. Este martes 29 de julio, se entregaron 47,410 hectáreas en El Castillo y Bluefields, abarcando la Reserva de Biosfera Río San Juan y la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Indio Maíz.

La nueva concesión minera fue otorgada en el lote “La Mónica”, a la empresa Thomas Metal Sociedad Anónima, dirigida por Xiangming Gu.

La organización ambiental resaltó en su comunicado que el pasado 6 de mayo, mediante la aprobación de la Ley 1248 de Áreas de Conservación Ambiental y Desarrollo Sostenible, se derogó un decreto que regulaba las áreas protegidas del país a través de su reglamento. 

Ortega amplía beneficios a minera china Thomas Metal

“Esta nueva legislación legaliza las actividades mineras dentro de estos territorios de áreas protegidas, evidenciando los intereses extractivos y el desmantelamiento del marco ambiental promovido por la dictadura”, denunció la Fundación del Río.

El organismo ambiental considera importante advertir que esta concesión marca la apertura de un nuevo distrito minero en el país, en el sureste de Nicaragua. “La concesión industrial otorgada estaría vinculada a zonas donde ya se había permitido y promovido la minería artesanal ilegal por parte de instituciones del régimen”. 

Minería por encima del país

La Fundación del Río expone que “esta situación incrementa el riesgo de expansión de la actividad minera ilegal, así como la posibilidad de que se otorguen nuevas concesiones industriales en la región”.

Agregaron que, además, la concesión podría generar conflictos territoriales con otras empresas debido a su posible superposición con concesiones forestales y de monocultivos previamente autorizadas en la misma área.

La ausencia de transparencia y de estudios socio ambientales impide determinar con certeza los impactos de esta nueva concesión minera. También alertan sobre posibles expropiaciones que podrían sufrir familias y cooperativas de cacao, así como empresas de monocultivo de palma africana, cacao y plantaciones forestales en El Castillo y Bluefields.

Ambiente en riesgo: Ortega sigue vendiendo el país a la minería

“Esta concesión también podría intensificar las invasiones a la Reserva Biológica Indio Maíz, como resultado del desplazamiento en su zona de amortiguamiento. A ello se suman los riesgos de contaminación y degradación ambiental, que variarán según se trate de minería a cielo abierto o subterránea”, remarcaron.

La dictadura ha venido entregando extensos lotes para explotaciones mineras a los chinos, quienes son conocidos por no respetar el medio ambiente.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

El régimen nicaragüense le entregó a Thomas Metal más de 47 mil hectáreas en las regiones de Río San Juan y la Región Autónoma...

Economía

La dictadura otorgó 15,367.05 hectáreas en concesiones mineras a la empresa china Nicaragua Xinxin Linze Minería Group SA, mostrando una vez más su preferencia...

Nación

El sujeto confesó a las autoridades que "le caía mal" la niña porque "no era su hija", revelando así la frialdad con la que...

Economía

No es la primera vez que esta empresa recibe concesiones mineras. Conozca cuáles otras ha recibido de parte del régimen Ortega-Murillo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024