Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nueva onda tropical amenaza con intensas precipitaciones en Nicaragua

El Ineter emite alerta por condiciones meteorológicas adversas que impactarán el territorio nacional a partir de este miércoles 27 de agosto

Lluvia en Managua. Archivo/NI

Nicaragua se prepara para enfrentar un nuevo episodio de inestabilidad atmosférica durante las próximas 48 horas, según las proyecciones meteorológicas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Las autoridades del clima confirmaron el ingreso de un sistema tropical de considerable magnitud que modificará sustancialmente el patrón climático actual.

Arribo del sistema meteorológico

Durante las horas de la noche del miércoles, extendiéndose hasta la madrugada del jueves, se registrará la penetración de una nueva perturbación tropical caracterizada por su notable intensidad. Este fenómeno promete desencadenar una serie de manifestaciones climáticas que incluyen lluvias de carácter intermitente, actividad eléctrica atmosférica significativa y corrientes de aire de velocidades considerables.

Llegó la hora de que Ortega pruebe su lealtad a Maduro

Paralelamente, los efectos residuales de la onda tropical número 24, que completó recientemente su travesía por suelo nicaragüense en dirección al Pacífico, mantienen su influencia sobre determinadas zonas del país, manifestándose mediante formaciones nubosas persistentes y precipitaciones de distribución irregular.

Panorama térmico nacional

Las condiciones de temperatura se mantendrán en niveles elevados a lo largo del período pronosticado. Las regiones occidentales experimentarán los registros más altos, con termómetros alcanzando hasta 34 grados Celsius. La franja costera del Pacífico registrará temperaturas oscilantes entre 31 y 34 grados, mientras que el resto del territorio nacional presentará valores térmicos en el rango de 28 a 31 grados Celsius.

Managua acoge la Copa América de básquetbol en medio de roces con EEUU

Un aspecto relevante del pronóstico indica que la percepción de calor se intensificará durante las primeras horas del día y al finalizar la tarde, generando una sensación térmica superior a los valores reales de temperatura.

Condiciones marítimas

El comportamiento oceánico muestra patrones de oleaje moderado, con alturas esperadas de hasta 1.5 metros en condiciones normales. Sin embargo, el paso de los sistemas tropicales podría elevar estas cifras hasta aproximadamente 2.1 metros, acompañado de vientos marítimos que podrían alcanzar velocidades de 40 kilómetros por hora.

Recomendaciones para la población

Ante este escenario meteorológico, se aconseja a la ciudadanía mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones atmosféricas y tomar las precauciones necesarias, especialmente en zonas propensas a acumulación de aguas pluviales y áreas costeras donde el oleaje podría representar riesgos adicionales.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La Alcaldía de Managua no ha divulgado el costo total del proyecto ni detalles técnicos específicos, pero se espera que la obra contribuya a...

Política

Su perfil político lo ubicaba dentro de la corriente de exsandinistas que, desde principios de la década de 2000, comenzaron a cuestionar el rumbo...

Nación

En su más reciente comunicado, la comuna capitalina vuelve a exhibir fotografías del proyecto vial, envueltas en retórica política que habla de "Heroica Juventud"...

Ocio

El Departamento de Estado incluyó a Nicaragua en su listado de países con "alto riesgo de detención injusta y arbitraria de ciudadanos estadounidenses", por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024