Una pared interna del volcán Masaya se desprendió este domingo, 5 de octubre, informaron las autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Este volcán mantiene actividad desde al menos 2015 cuando hizo erupción y creó una laguna de lava, por lo que se está en monitoreo constante de su actividad.
«Considerando la afluencia de visitantes, y para mayor tranquilidad y seguridad, un grupo de especialistas del Ineter» estaban en el volcán, en el cráter Santiago, dijo la institución estatal. Agregaron que su presencia en la zona era «para valorar in situ las condiciones del cráter Santiago».
Uno de los más activos del mundo
El volcán es parte del Parque Nacional Volcán Masaya, lugar al que más de 100 mil turistas visita al año con el objetivo de ver la lava que emana del cráter.
Desde el Ineter explicaron que el desprendimiento de la pared provocó el levantamiento de polvo, ceniza y arena. Sin embargo, todo el material que se derrumbó cayó dentro del mismo cráter.
El volcán se encuentra al sureste de Nicaragua, considerado uno de los más activos del mundo por lo que atrae a miles de turistas cada año. De acuerdo con el Ineter la última de sus grandes erupciones ocurrió en noviembre del año 1965 cuando se registraron «potentes explosiones y se produjeron grandes derrumbes en sectores cercanos al volcán».
Periodista Nicaragua Investiga
