Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

7 días huyendo en las montañas; pobladores de Ometepe claman por ayuda

A través de una llamada telefónica, un grupo de pobladores de la comarca Esquipulas en la Isla de Ometepe, denunció a Nicaragua Investiga que llevan siete días huyendo de la persecución policial que se ejecuta en la isla al mando del Comisionado de la ciudad de Rivas Yuri Valle.

Los denunciantes que prefieren no ser citados con sus nombres para evitar represalias a sus familias, detallan que son al rededor de 200 personas las que están huyendo por caminos de tierra, monte y demás en el interior de la isla, y no pueden volver a sus hogares porque la comunidad se mantiene asediada por los agentes policiales.

«A todos los que andan en la calle los para la policía y les dice que nada tienen que andar haciendo. Si andan mochilas ya los revisan, o si andan algún paquete o algo»,  informa la fuente que se encuentra en la zona.

De acuerdo al relato de los perseguidos, el comisionado Valle habría dicho que «los vamos a encontrar a estos tranqueros», en referencia a los ciudadanos que están huyendo.

Por otro lado, los denunciantes señalan a la secretaria política del FSLN de la comarca Esquipulas, Xiomara Barahona como la encargada de montar vigilancia a los ciudadanos que aún se encuentran en el lugar.

Estas personas estarían solicitando la presencia de organismos de defensores de derechos humanos que les ayude a regresar a sus hogares garantizando su vida e integridad física, y apelan a que la Policía Nacional cese el hostigamiento y persecución en su contra.

El origen de la persecución

Este grupo de ciudadanos habría empezado a huir después de que la Policía Nacional desatara una brutal represión que dejó a once detenidos y tres personas heridas, una de ellas es un anciano de nombre Alfonso López que fue internado en el hospital Lenín Fonseca porque agentes policiales le habrían fracturado tres costillas y desprendido un pulmón producto de una golpiza, según denunciaron fuentes familiares.

 

Alfonso López de 71 años herido por la Policía en Ometepe. Foto: Cortesía

La represión policial sucedió después de que la noche del 19 de abril del 2020, agentes policiales detuvieran a tres personas que se encontraban con grupo de pobladores de Esquipulas ondeando una bandera de Nicaragua en conmemoración de la «Rebelión de Abril». Los pobladores retuvieron al Suboficial Noel Reyes Fonseca y habrían propuesto un intercambio a la institución policial, el Suboficial Reyes por los tres detenidos.

La respuesta de los uniformados fue un ataque violento que se llevó a cabo la mañana del 20 de abril, y que tendría como objetivo «liberar por la fuerza» al Suboficial Reyes. Los pobladores se habrían defendido con piedras pero la fuerte represión los obligó a retirarse y esconderse y permanecer escondidos hasta la fecha.

Foto principal: Nicaragua Investiga 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024