Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Monseñor Silvio Báez: Los pueblos dominados por personas cegadas de ambición están secuestrados

El obispo aseguró desde Miami, donde vive forzado en el exilio, que los violadores de derechos humanos no están del lado de Dios

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, volvió a referirse a los gobiernos autoritarios en su homilía por la celebración del Cristo Rey del Universo, este domingo 23 de noviembre desde la iglesia Santa Agatha, en Miami, donde vive en el exilio desde 2019.

““los pueblos dominados por personas cegadas por la ambición de dinero y de poder son pueblos empobrecidos, maltratados y prácticamente secuestrados por quienes se imponen despóticamente sobre ellos”, afirmó el prelado, aunque sin mencionar, como es usual en sus disertaciones, a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

En sus palabras, Báez recriminó la búsqueda del poder por sí misma. «Buscar tener éxito, fama o dinero y estar en el primer lugar, a toda costa y a cualquier precio, siempre produce división, humillación, pobreza y dolor», afirmó. Y dijo también que «la historia nos enseña que el poder es un principio de destrucción».

Las persecuciones en su contra por parte del régimen sandinista lo llevaron al exilio en el año 2019, lo mismo que ha ocurrido con otros obispos en el pasado reciente en el país centroamericano.

Comisión sobre la Libertad Religiosa de EEUU recomienda imponer sanciones a Nicaragua por persecución a líderes cristianos

Violaciones a las libertades religiosas

La semana pasada, la La Comisión sobre la Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos (USCIRF por sus siglas en inglés) recomendó a la Casa Blanca y al Congreso estadounidense imponer sanciones al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por la persecución religiosa en Nicaragua.

En su informe sobre las libertades religiosas en diferentes países del mundo, mencionaron como una «tríada autoritaria» a los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, que persiguen a los líderes de las diferentes iglesias por cuestionar a los dictadores de esos países.

Además del documento, en el que señalan los graves atropellos contra este derecho en esas naciones, emitieron una nota de prensa donde alertaron que esas tres naciones “han reprimido la libertad religiosa durante años o décadas” y que las violaciones se utilizan “para sofocar amenazas percibidas al poder del régimen”.

Báez, por su parte, hizo hincapié en que los que oprimen a los pueblos no pueden estar con Dios, una referencia a la dictadura nicaragüense que siempre se «encomienda» a Dios y Cristo en sus mensajes.

“Dios no está con los poderosos que irrespetan los derechos humanos, abusan de los débiles, reprimen, atemorizan y destruyen el futuro de los pueblos. Su poder ilegítimo tarde o temprano terminará”, vaticinó el obispo nicaragüense.

Papa ratificó a Báez en su cargo

El pasado mes de agosto, el papa León XIV ratificó al obispo auxiliar de Managua en su cargo, un respaldo que le dio a su trabajo pastoral y sus denuncias contra el régimen sandinista.

Lo hizo el día 25 de ese mes, cuando recibió en el Vaticano a Báez, a Carlos Herrera, obispo de Jinotega y presidente de la Conferencia Episcopal e Isisdoro Mora, obispo de Siuna, también en el destierro por culpa de la dictadura.

«Hablamos largamente sobre Nicaragua y sobre la situación de la Iglesia en particular. Me animó a seguir adelante con mi ministerio episcopal y me confirmó como Obispo Auxiliar de Managua. Agradezco de corazón su acogida tan fraterna y sus palabras tan esperanzadoras», escribió el religioso en su cuenta de X un día después del encuentro.

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Hasta le redacción de esta nota el CSE no ha declarado la razón del aumento del precio de la certificación.

Nación

Desde el estallido social en 2018, los nicaragüenses migrando a suelo tico han alcanzado cifras nunca antes vista en la historia de los dos...

Economía

La entidad financiera ha endurecido sus políticas en la prestación de servicios.

Nación

Un paquete de servicios de salud esenciales para la Cobertura Universal de Salud (UHC) para países de bajos ingresos lo fija el BM y...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024