Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Director del medio digital Artículo 66 en UCI por presentar síntomas asociados al COVID19

  • Al menos seis periodistas tienen síntomas de COVID19, afirma organización local de reporteros. Foto de portada con fines ilustrativas.

El director del medio digital Artículo 66, Álvaro Navarro, fue internado de emergencias esta mañana a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital capitalino tras permanecer varios días con sintomatología del COVID-19.

Navarro desde hace varios días presentó síntomas propios al SARS-CoV-2, no obstante su situación se complicó por presentar un nivel de oxigeno de 85% en su sangre. Se considera que el porcentaje adecuado y saludable de oxígeno en sangre es de entre el 95% y el 100%. Por eso, cuando la saturación se encuentra por debajo del 90% se produce hipoxemia, es decir, el nivel por debajo de los normal de oxígeno en sangre.

Los reporteros del medio de comunicación digital han pedido a la ciudadanía informarse en su sitio web www.artículo66.com para obtener información fidedigna sobre la condición del periodista debido a que una vez que se conoció la noticia se dispararon las noticias falsas.

Seis reporteros más con COVI19

El caso de Navarro no es el único. Al menos seis reporteros se encuentran con síntomas del ‎SARS-CoV-2 ha dicho a este medio de comunicación una representante de la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

Abigail Hernández, de la Comisión Ejecutiva de PCIN dijo vía telefónica a este medio que se están trabajando con médicos de cabeceras para atender a estos periodistas debido a la saturación actual que hay en los hospitales y la desconfianza al sector público que hay por el manejo de la pandemia.

De acuerdo con PCIN la situación de los reporteros en general es crítica porque hay que tomar en cuenta que muchos han sido acosados y amenazados por denunciar lo que se vive en Nicaragua con respecto al manejo manipulado de las estadísticas.

«En estos momentos estamos reunidos para un plan de apoyo a nuestros agremiados», dijo Hernández.

Por otro lado aprovechó para hacer un llamado a los dueños de medios de equipar a sus reporteros para coberturas de alto riesgo  y valorar la importancia de la vida de los periodistas.

«Llamamos a jefes de medios a que protejan a sus colaboradores. Los medios no son nada sin sus periodistas», finalizó Hernández.

Algunos reporteros han tomado medidas de precaución por el COVID19. Foto de NICARAGUA INVESTIGA con fines ilustrativos.

Hasta el 23 de mayo, el Observatorio Ciudadano Covid-19 en Nicaragua reportó 2,408 casos sospechosos de Covid-19 y 598 muertes por neumonía y sospechosas por coronavirus.

Sin embargo el Ministerio de Salud brinda unas estadísticas mucho más bajas de 759 contagios y 35 muertes en el país.

Foto principal: Nicaragua Investiga 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Ocio

El juego, que fue suspendido unos minutos antes de que finalizara la primera mitad, se realiza en el Estadio Nacional, ubicado en la UNAN.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024