Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Las mascarillas de los Ángeles

Anita Valle tiene como meta fabricar 420 mascarillas que serán enviadas desde Estados Unidos a Nicaragua.

Anita Valle ha pasado sus últimos treinta días pegada a una máquina de coser para cumplir su meta de fabricar 420 mascarillas que serán enviadas desde Estados Unidos a Nicaragua.

La meta nace como una iniciativa de solidaridad y apoyo a personas de escasos recursos que necesitan este instrumento sanitario para prevenir el covid-19.

“Cada vez que miro las noticias y estoy sentada en mi maquina haciendo una mascarilla, me siento bien porque se que le va a ayudar a alguien para protegerse y no se va a contagiar” afirma Valle quien radica desde hace más de una década en los Ángeles.

El lote de mascarillas será enviado en la primera semana de junio a un grupo de jóvenes quienes ya tienen definido entregarlas en los departamentos de Managua, Carazo, Masaya y Chinandega como parte del aporte comunitario de los muchachos que vienen realizando desde el 2018.

Valle quiere cumplir su meta de brindarle este material de protección a personas de escasos recursos.

“Son muchachos individuales que conozco desde el año 2018, vi que ellos entregaban información de cómo protegerse del Coronavirus y les pregunté ¿Te gustaría que te haga unas mascarillas?” recuerda Valle.

Plan de fábrica de mascarillas en marcha

Valle relata que la situación económica en Estados Unidos es insuficiente para realizar envíos en efectivo a Nicaragua para que compren las mascarillas, por lo que decidió poner en marcha el plan de fabricar las máscaras debido a su bajo costo y tener los instrumentos y materiales para realizarlas las mascarillas.

“Empezaba desde las 10 de la mañana y terminaba a las 11 de la noche, me lleve un mes fabricándolas…. No es muy difícil y si alguien lo quiere hacer solo debe conseguirse un plato de 10 centímetros de ancho, tela, una máquina de coser hilo y yo le explico. Yo aprendí viendo un tutorial en YouTube” afirma Valle.

Según reportes de medios locales las mascarillas en Nicaragua desde el mes de marzo subieron de precio, pasando de 4 córdobas hasta 250 córdobas por unidad, lo que irá en dependencia de la marca y calidad del producto.

LE PUEDE INTERESAR: OPS pide a Nicaragua orientar cuarentena urgente ante falta de control de covid-19

2,687 casos de covid-19 en principales ciudades de Nicaragua

Reportes independientes, como el Observatorio Ciudadano, en Nicaragua contabilizan hasta el 26 de mayo 2687 casos de coronavirus en las principales ciudades del país como: Managua, Matagalpa, Masaya y Chinandega con un saldo fatal de 598 muertes por neumonía atípica y sospechosas del covid-19.

Dichas cifras que contrastan con el Ministerio de Salud que en medio del hermetismo y desinformación solo registra 17 muertos y 297 contagiados por la pandemia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024