Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

38 nicaragüenses varados en alta mar sin poder ingresar a Nicaragua

Los tripulantes varados en el mar, han solicitado al gobierno de Nicaragua ingresar al país, pero hasta entonces no tienen respuestas. Foto/Cortesía

Al menos 38 nicaragüenses están varados en el Mar Caribe desde hace tres meses en un crucero de la Princess Cruise Line. Los tripulantes han solicitado al gobierno de Nicaragua ingresar al país, pero hasta entonces no tienen respuestas.

Una fuente, prefiere omitir su nombre por temor a represalias, dijo a Nicaragua Investiga que desde inicios de marzo se encuentran varados en alta mar, por lo piden el ingreso a este país ya que el 5 de junio el barco estará repatriando a costarricenses.

 Nicaragua: 1,118 casos de contagio y 46 muertes por covid-19

“Los marinos estamos esperando respuestas del gobierno por nuestra entrada ya sea por mar o vía terrestre, nosotros estamos siguiendo hasta el día de hoy todo los protocolo de los organismos de la salud mundial”, dijo unos de los nicaragüenses que permanece dentro del barco.

Los tripulantes varados en el mar, han solicitado al gobierno de Nicaragua ingresar al país, pero hasta entonces no tienen respuestas. Foto/Cortesía

Tripulantes repatriados

Con respecto a la situación de estas personas, varadas en el crucero, la fuente dice que lo único hacen es ganarse la vida por algún lado del mundo y lo único que prefieren es estar con sus familiares.

“La mayoría de los tripulantes ya han recibido la aceptación de repatriación y el Princess Cruise Line, ha cumplido en dejarlos en cada uno de sus países”, nos revela la nicaragüense.

Los países que han abierto sus puertas a sus conciudadanos son Brazil, Perú, Chile, Argentina, México, Jamaica, Honduras, Panamá y ahora Costa Rica.

Nicaragüenses varados en la Isla Gran Caimán serán repatriados

La preocupación de los nicaragüenses se intensifica cuando se enteran que en los próximos días estarán cerca de Nicaragua, pero las autoridades del barco siguen sin obtener respuesta de parte del gobierno de Nicaragua.

“Solo está pendiente Guyana que están cerrados todavía y Costa Rica tienen fecha entrada al Puerto Limón para el 5 de junio”, dice la persona que ha pedido omitir su nombre.

Más compañías cruceras con la misma problemática

La fuente revela que no son los únicos con esta problemática, pues sostiene que hay muchas compañías cruceras donde hay nicaragüense varados por varios lugares del mundo.

“Está la Royal Caribbean, Celebrity, está Disney, está Carnival Princess, Holland America y muchas más que estamos por todo lados esperando respuesta para entrar a nuestro país”, dice la tripulante.

El pasado 14 de marzo la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, brindó protección y seguridad al arribo del crucero “AMADEA”, que procedía de Guatemala, con 470 turistas y 310 tripulantes.

Fuerza Naval apoya «estatus de puertos seguros»

“La Fuerza Naval como parte del Comité Nacional de Seguridad Marítimo Portuaria, continúa apoyando a las instituciones involucradas para seguir manteniendo el estatus de puertos seguros”, expresaron en un comunicado.

En esa en operación la Fuerza Naval empleó dos lanchas rápidas y diez efectivos militares para la protección y seguridad de los turistas, en el cual resaltaron que cumplía con su misiones y tareas “Todo por la Patria”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Desde que comenzó su segundo mandato, Trump tomó una serie de medidas drásticas para frenar la migración como poner fin a un programa humanitario...

Nación

Cerca de 100 mil nicaragüenses se vieron beneficiados con este programa que ahora Trump ha puesto en pausa indefinida

Mundo

Colombia rechazó dos aviones militares estadounidenses con migrantes a bordo durante el fin de semana, lo que llevó a Trump a amenazar con aranceles

Nación

En respuesta a las nuevas políticas migratorias, el Caucus Hispano del Congreso (CHC) de EE.UU. ha manifestado su oposición a las medidas

Copyright © Nicaragua Investiga 2024