Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Encuesta revela que niñez se preocupa ante el Covid-19

Miles de niñas y niños trabajan en las calles sin programas de atención social. Foto: Nicaragua Investiga

La Coordinadora De La Niñez en Nicaragua (CODENI), señaló que el 24% de las niñas, niños y adolescentes, consideró que el Ministerio de Salud (MINSA), debe brindar información a la población para que sus familias conozcan y tomen medidas de higiene, y prevención ante la pandemia del COVID-19.

A través de una consulta sobre las percepciones de niñas, niños y adolescentes ante la pandemia del coronavirus, CODENI obtuvo a través de sus comentarios la preocupación que viven en los centros escolares públicos, incluso algunos señalaron que se les «violentó su derecho a la salud».

Asimismo detalló en una rueda de prensa emitida este jueves 25 de junio, que dicha consulta «evidencia que urgen medidas de atención psicosocial y protección para reducir las afectaciones en ellas y ellos impulsadas desde el Estado y la sociedad civil en conjunto».

Niñas, niños y adolescentes preocupados por asistencia escolar

El 24% de las niñas, niños y adolescentes consultados manifestaron sentirse preocupados, puesto que aún continúan asistiendo a las escuelas y temen que puedan contagiarse ellos y sus familiares.

Entre las declaraciones brindadas por los NNA, una niña de 12 años, habitante del departamento de Matagalpa, señaló que en su centro de estudios se prohibió el uso de mascarillas y alcohol gel, e indicó que fue una violación a «el derecho a la salud, si no usamos las medidas estamos más vulnerables”.

“Que garantice que todos realicemos las medidas de prevención y que se suspendan las clases para así no exponer nuestras vidas”, sugirió una adolescente de 13 años originaria de Las Sabanas, en Madriz, otro de los casos consultados.

Falta de agua potable se suma a las preocupaciones

Otro de los factores preocupantes para las niñas, niños y adolescentes es la falta de agua potable.

Entre sus conocimientos sobre el cuidado ante la pandemia del COVID-19, todos destacan el lavado constante de manos, pero la precaria situación sobre de suministro de agua potable en barrios y regiones, eleva la vulnerabilidad de éstos y la de sus familiares.

En la misiva CODENI emite una demanda al Estado de escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes.

A su vez exigen que se garanticen todas las medidas de protección ante la pandemia y las otras situaciones de riesgo que viven a diario, cumpliendo así su rol de garante y protector.

Pese al temor y la poca información que manejan las niñas, niños y adolescentes guardan precaución para cuidar de sus vidas y la de sus familias.

Foto de portada de Nicaragua Investiga

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La Dirección de Farmacia del Minsa exige que todas las muestras médicas de Tramadol sean retiradas del mercado y deben ser entregadas a sus...

Nación

El Ministerio de Salud (Minsa) tiene como meta aplicar 134,493 primeras dosis a todas las niñas de 10 y 11 años de edad.

Nación

El Minsa descubrió prácticas de tortura, hacinamiento y encierro en centros privados de rehabilitación. Sin embargo, no presta atención a los presos políticos que...

Nación

La renuncia de la ministra de salud Martha Verónica Reyes Álvarez fue presentada el pasado 18 de octubre, pero hasta hoy se publicó en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024