Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Almagro considera que control absoluto de Ortega facilitaría aplicación de Carta Democrática

Fotografía tomada de la web

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró justificada la aplicación de la Carta Democrática en Nicaragua, este miércoles 01 de julio.

Almagro dijo en el programa Cuestión de Poder de la cadena de noticias, NTN24 este miércoles, que consideraba que la OEA ha estado haciendo mucho al respecto para lograr la aplicación de la Carta Democrática en el país.

A su vez indicó que han mantenido las reuniones con el consejo permanente de la organización para continuar «las consultas colectivas necesarias para llegar a conclusiones para determinar la alteración del orden constitucional en Nicaragua».

«A la vez estamos buscando soluciones permanentemente para los temas de violaciones de derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales y las preocupaciones que genera el caso de Nicaragua en el marco de la pandemia del COVID-19», agregó Almagro.

Fuera del orden constitucional

El pasado 24 de junio, destacó la urgencia de activar en Nicaragua «procesos subsiguientes», para declarar oficialmente «una alteración del orden constitucional».

La petición fue realizada durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, realizada con el fin de dar seguimiento a Nicaragua ante la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.

Nicaragua en última fase

La OEA realizó una sesión extraordinaria el 24 de junio, abrió paso a través de un periodo de consultas, que es la fase final para aplicar el artículo 21 de la Carta Democrática al gobierno de Nicaragua.

El exdiplomático y analista político, Mauricio Díaz, consideró que esto «significa una muerte civil para un Estado».

Almagro condena expulsión de embajadora de OEA en Venezuela

«Como todas las medidas del régimen tiránico de Nicolás Maduro y compañía, es una medida completamente arbitraria, definitivamente no tiene una razón de ser», señaló Almagro, al referirse a la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa. Asimismo condenó y repudió ésta acción que tildó de improcedente.

Señaló que estos son retrocesos que comete el «régimen» de Nicolás Maduro, y que no pueden ser aceptables por la comunidad internacional, por lo que considera necesario incrementar la presión para lograr una solución política para Venezuela.

Almagro saludó los caminos que considere conveniente la Unión Europea para buscar la salida del «régimen» en Venezuela.

Foto de portada/tomada de la web

Autor
Nicaragua Investiga
2 Comments

2 Comments

  1. Jorge plazaola

    julio 2, 2020 at 9:01 am

    Buena accion

  2. César augusto urbina

    julio 2, 2020 at 6:26 pm

    La realidad de las cosas es que este tipo no sabe como esta Nicaragua, pero como la derecha solo mierda le mete en la cabeza, entonces solo mierdas habla!!!!!

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Mundo

Venezuela anunció el miércoles ejercicios militares por 72 horas en la isla La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana

Mundo

Este es el más ostensible despliegue militar ordenado por Maduro desde que hace un mes Estados Unidos envió una flota naval al Caribe oriental...

Mundo

Estados Unidos incluye a Honduras entre los países que sirven de puente al tráfico internacional de cocaína entre los países productores de Sudamérica y...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024