Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua continúa alargando ingreso de ciudadanos varados en Panamá

El pasado viernes Costa Rica y Panamá sostuvieron comunicaciones con Nicaragua debido a su preocupación por la situación de los cientos de nicaragüenses que se encuentran varados en la frontera esperando que se les permita retornar a su país.

«Lamentablemente en esta situación el gobierno de Nicaragua nos ha notificado que quiere con 72 horas de antelación los nombres de las personas y copia de sus pasaportes para ellos autorizar la salida» expresa Samira Gozaine, Directora del Servicio de Migración de Panamá.

Gozaine lamenta la respuesta ya que esto significa que los nicaragüenses deberán esperar más tiempo y por ende serán enviados a sus hogares.

El problema es que muchos de ellos ya han entregado sus apartamentos y están solo a la espera de abordar el autobús para regresar a su territorio.

Piden «paciencia» a nicaragüenses

La Directora de Migración ha solicitado paciencia a los 1,180 nicaragüenses que se encuentran en los predios de la Terminal de autobuses de Albrook.

Las autoridades panameñas se encuentran preocupadas por la aglomeración debido a la pandemia del Covid-19, «tenemos que hacer entender a los ciudadanos que tiene que cumplir con la ley, especialmente en esta crisis sanitaria».

Panamá estableció medidas

El día de ayer Migración Panamá publicó un comunicado sobre el procedimiento a seguir para la salida humanitaria de los ciudadanos nicaragüenses.

Entre las medidas se establece que solo se permitirá la salida de hasta 65 personas a la vez, y que estas deben reportar el viaje a las autoridades con al menos siete días de antelación. Además de que cada grupo de salida deberá contar con un líder que organice todos los trámites.

El pasado martes la vicepresidenta Rosario Murillo anunció que Nicaragua permitiría la entrada de unos 49 o 50 nicaragüenses que permanecen varados en Panamá.

Pero el gobierno panameño continúa a la espera de que las autoridades nicaragüenses confirmen el permiso para que sus ciudadanos retornen a su país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El ejército ruso invadió Ucrania en febrero de 2022 y ahora ocupa alrededor del 20% de ese país. Moscú afirma que son parte de...

Nación

La jornada comenzará con cielos nublados, sin precipitaciones significativas durante las primeras horas. La humedad se mantendrá alta, alrededor del 90%

Nación

La entrega oficial se enmarcó en un acto cargado de ideología, donde autoridades locales destacaron el hospital como un pilar de "justicia social y...

Especiales

Esta investigación revela que el Frente Sandinista genera millonarios ingresos y tiene una planilla inscrita en la seguridad social nicaragüense de más de mil...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024